La organización conservacionista SEO/BirdLife ha organizado una actividad de voluntariado ambiental con el objetivo de limpiar las marismas de Santoña de anzuelos y aparejos abandonados involuntariamente para prevenir la mortalidad de aves acuáticas del ecosistema.
Según señala SEO/BirdLife hoy en un comunicado, son “numerosos” los registros de aves que fallecen por una “ingesta accidental” de anzuelos que, en su opinión, sería evitable “si los pescadores tuvieran más cuidado con su práctica deportiva“.
En opinión del colectivo conservacionista, esta actividad “aunque es legal” genera “impactos” en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, porque no se retiran los restos de sedales que suponen un “peligro constante para miles de aves acuáticas que habitan este humedal protegido”.
A esto se une, además, los residuos que se acumulan en las zonas donde, según SEO/BirdLife, se sitúan los pescadores, a los que acusa de “falta de sensibilidad hacia el espacio natural“.
La actividad de voluntariado medioambiental es gratuita y se celebrará este domingo, 10 de agosto, a partir de las diez de la mañana en el aparcamiento del convento de Montehano.
Previa inscripción, los asistentes recorrerán las orillas y puntos donde se sitúan habitualmente los pescadores -a lo largo de la conocida como carretera de los puentes- entre Bárcena de Cicero y Santoña.
Allí se retirarán sedales y aparejos abandonados, al tiempo que se informará a los pescadores sobre el problema y las medidas preventivas que pueden adoptar para evitarlo. EFE