EFEverde
EFEverde
  • Noticias
    • Actualidad
    • Agua
    • Biodiversidad
    • Crisis climática
    • Desarrollo Sostenible
    • Residuos
    • Energía
    • Ocio ambiental
    • Periodismo ambiental
    • Ciencia
  • Reportajes
  • Proyectos europeos
    • Activa-Red Natura
    • Infonatur
    • Intemares
    • Life Invasaqua
    • Life Terra
    • LifeCelsius
    • LifeRenaturwat
    • LifeUrbaso
    • LifeWatercool
    • Life Katauribai
    • Wetlands4Climate (W4C)
  • Audiovisuales
    • Mangas verdes
    • Átomos y bits
  • Blogosfera
  • efe.com
EFEverde
  • Noticias
    • Actualidad
    • Agua
    • Biodiversidad
    • Crisis climática
    • Desarrollo Sostenible
    • Residuos
    • Energía
    • Ocio ambiental
    • Periodismo ambiental
    • Ciencia
  • Reportajes
  • Proyectos europeos
    • Activa-Red Natura
    • Infonatur
    • Intemares
    • Life Invasaqua
    • Life Terra
    • LifeCelsius
    • LifeRenaturwat
    • LifeUrbaso
    • LifeWatercool
    • Life Katauribai
    • Wetlands4Climate (W4C)
  • Audiovisuales
    • Mangas verdes
    • Átomos y bits
  • Blogosfera
  • efe.com

Buscador

Marismas

  • Home
  • Marismas
Doñana
Animales
5 de febrero, 2021 Redacción EFEverde No hay comentarios
NATURALEZA AVES

Censan 530.000 aves de 90 especies en marismas de Doñana durante invernada

Técnicos de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha contabilizado algo más de 530.000 aves, pertenecientes a 91 especies distintas, durante la última invernada en las Marismas del Guadalquivir (Espacio Natural Doñana, zonas no protegidas colindantes y Paraje Natural del Brazo del Este).

balsas de fosfoseyos Huelva
Contaminación
29 de septiembre, 2020 Redacción EFEverde No hay comentarios
CONTAMINACIÓN FOSFOYESOS

Fertiberia recibe DIA favorable para la restauración de las balsas de fosfoyesos

Fertiberia ha recibido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la regeneración de los apilamientos de fosfoyesos en las marismas de Huelva.

S001. San Vicente de la Barquera (Cantabria) 18 Octubre 2016. Vista de la desembocadura de la marisma de Rubín, que forma parte del estuario cántabro de San Vicente de la Barquera y en cuya localidad se ha presentado hoy el proyecto ejecutado de la restauración de la marisma. FOTO /EFE/ Pedro Puente Hoyos
Biodiversidad
18 de octubre, 2016 generico No hay comentarios
CONSERVACIÓN MARISMAS

La Marisma de Rubín, robada a la naturaleza hace 100 años, regresa al Cantábrico

Efeverde.- La marisma de Rubín, uno de los espacios de mayor valor ecológico junto al Cantábrico, recupera su patrimonio natural un siglo después de estar desecada, lo que favorecerá la reintroducción del águila pescadora, extinta en la zona, y la creación de un área de nidificación para aves en España.

Animales
15 de junio, 2016 Redacción EFEverde No hay comentarios
NATURALEZA DOÑANA

'Saca de las Yeguas" alcanza su 512 edición, en la que saldrán 1.400 equinos de Doñana

EFEVERDE.- La tradicional 'Saca de las Yeguas', que protagonizan ganaderos de Almonte (Huelva), alcanza este año su 512 edición con pocos cambios, estimándose que serán alrededor de 1.400 equinos los que abandonen la marisma de Doñana con destino a la localidad almonteña para participar en la feria ganadera.

Restaurar las marismas, en la foto Urbaibai, contrarresta el efecto del aumento del nivel del mar.
Agua
14 de junio, 2016 Redacción EFEverde No hay comentarios
CANTABRICO MARISMAS

Restaurar las marismas contrarresta el efecto del aumento del nivel del mar

EFEverde.- Restaurar las marismas resulta una estrategia rentable para contrarrestar los efectos del aumento del nivel del mar, según concluye una investigación liderada por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

Desarrollo Sostenible
26 de enero, 2016 Redacción EFEverde No hay comentarios
NATURALEZA DENUNCIA

Denuncian una nueva balsa de lodos tóxicos sin autorización junto a las Marismas del Odiel

EFEverde.- Ecologistas en Acción de Huelva ha denunciado ante la Consejería de Medio Ambiente las obras de construcción de la nueva balsa de almacenamiento de los lodos tóxicos procedentes del dragado de la ría de Huelva, sin autorización, junto al Paraje Natural Marismas del Odiel.

Un pozo ilegal en el entorno de Doñana, en una foto de WWF.
Agua
11 de junio, 2015 Redacción EFEverde No hay comentarios
ANDALUCÍA CASO MARISMAS

Empiezan a declarar los imputados por fraude en regadíos del Guadalquivir

EFEverde.- Un juez de Sevilla ha comenzado hoy a tomar declaraciones a los primeros de los 21 imputados en el denominado caso Marismas, en el que se investiga un presunto fraude con una subvención de 40,1 millones concedida en 2004 para obras de modernización de los regadíos en las marismas del Guadalquivir.

Desarrollo Sostenible
13 de febrero, 2015 Redacción EFEverde No hay comentarios
INDUSTRIA ALETAS

El gobierno da vía libre al polígono Las Aletas (Cádiz), paralizado desde 2009

EFEverde.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la declaración de reserva natural de Las Aletas en Puerto Real (Cádiz) para permitir la creación de un parque logístico y tecnológico, paralizado desde 2009 por una sentencia del Tribunal Supremo.

Actualidad
5 de agosto, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
MEDIO AMBIENTE MARISMAS

SEO/BirdLife limpiará las marismas de Santoña de anzuelos y aparejos

La organización conservacionista SEO/BirdLife ha organizado una actividad de voluntariado ambiental con el objetivo de limpiar las marismas de Santoña de anzuelos y aparejos abandonados involuntariamente para prevenir la mortalidad de aves acuáticas del ecosistema.

Animales
1 de agosto, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
VERTIDO MARISMAS

Descubren taller ilegal automoción que vertía aceite usado a Marismas Odiel

La Guardia Civil ha descubierto en Huelva un taller de automoción ilegal que vertía aceites usados al Paraje Natural de Marismas del Odiel.

Ejemplares de flamenco rosa en las Marismas del Odiel.
Animales
1 de agosto, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
NATURALEZA AVES

La colonia de flamencos de las Marismas del Odiel registra 2.900 parejas, un 52 % más que 2013

La colonia de flamenco rosa ubicada en el Paraje Natural Marismas del Odiel en Huelva ha registrado en lo que va de año alrededor de 2.900 parejas reproductoras, lo que supone un 52 % más que en 2013 cuando la cifra se situó en unas 1.400 y un récord para este espacio.

Biodiversidad
10 de julio, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
NATURALEZA AVES

La reproducción de aves acuáticas en las Marismas del Odiel aumentó un 346 % en 2013

La reproducción de aves acuáticas en el Paraje Natural Marismas del Odiel (Huelva), uno de los humedales más importantes del sur de Europa declarado Reserva de la Biosfera, aumentó en 2013 un 346 por ciento respecto al año anterior, con un censo de 3.745 parejas frente a las 1.080 parejas de 2012.

Almonte (Huelva), 26/06/2014.- Un grupo de yeguas pasa por un pinar del Parque Nacional de Doñana en la denominada Saca de las Yeguas, una tradición ancestral en la que más de un millar de equinos que viven en estado semisalvaje en las marismas retornan a la civilización de la mano de estos jinetes. EFE/Julián Pérez
Biodiversidad
27 de junio, 2014 Elena S. Laso No hay comentarios
SACA YEGUAS

La Saca de las Yeguas, un despertar de sentidos desde el corazón de Doñana

Cada 26 de junio, Doñana y su entorno es testigo de un despertar de los sentidos con la denominada Saca de las Yeguas, una tradición ancestral en la que más de un millar de equinos que viven en estado semisalvaje en las marismas retornan a la civilización de la mano de los yegüerizos.

Animales
1 de junio, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
NATURALEZA HUMEDALES

Récord de parejas reproductoras de flamencos en las Marismas del Odiel

El paraje natural Marismas del Odiel, en Huelva, ha alcanzado este año su récord de presencia de parejas reproductoras de flamencos, con 2.500, lo que asienta a este espacio como el segundo más importante de Andalucía en alojamiento de esta especie, tras Fuente de Piedra, en Málaga.

Doñana
Life
2 de febrero, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
RED NATURA 2000

La recuperación de espacios marismeños, una necesidad para Doñana

Doñana cuenta en la actualidad con apenas 30.000 hectáreas de marismas de las 150.000 que originariamente componían el humedal. Su recuperación y protección es, para algunos, una prioridad, ya que estas zonas son necesarias en pro de la biodiversidad y la mejor situación hídrica del espacio natural.

Ganado en las marismas de Doñana.
Agua
22 de enero, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios

Las descargas de agua a las marismas de Doñana han bajado 90 % en 30 años, según WWF

Huelva (EFEVerde).- La asociación ecologista WWF ha denunciado hoy que la extracción intensiva -y en muchas ocasiones ilegal- del acuífero Almonte-Marismas desde los años 80 está provocando la reducción de hasta el 90 por ciento de las descargas de agua a las marismas de Doñana.

Imagen de archivo de las marismas de Doñana.EFE
Biodiversidad
20 de agosto, 2013 Redacción EFEverde No hay comentarios

Marismas de Doñana actúan como sumideros de carbono

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado los flujos de dióxido de carbono (CO2) entre la atmósfera y los ecosistemas acuáticos del Parque Nacional de Doñana y ha descubierto que estos humedales funcionan como sumideros de carbono.

AVIFAUNA EN DOÑANA
Actualidad
9 de julio, 2013 Redacción EFEverde No hay comentarios
DOÑANA AVES

La sequedad afectó a casi 400 aves en las Marismas de Doñana en 2012

Alrededor de 360 aves acuáticas de 29 especies diferentes se vieron afectadas durante 2012 por enfermedades asociadas al secado de la marisma (cianobacterias y botulismo) en el Espacio Natural de Doñana, de las cuales 260 se encontraron ya muertas y 164 se recogieron aún vivas.

  • Quienes somos
  • Contacto

© Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • W3C - WAI - A
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.