Cigüeña blanca. Imagen cedida por Vivencia Dehesa

Cigüeña blanca. Imagen cedida por Vivencia Dehesa

BIODIVERSIDAD-CIGÜEÑAS

SEO/BirdLife: multa por retirar nidos de cigüeña, insuficiente

Publicado por: Cristina Yuste 22 de agosto, 2014 Huesca

La ONG SEO/BirdLife considera insuficiente la sanción de 500 euros impuesta al párroco de Alcolea de Cinca (Huesca) tras realizar unas obras en el tejado de la iglesia de San Juan Bautista de dicha localidad en plena época reproductora de la cigüeña blanca (Ciconia ciconia) y colocar un dispositivo de descargas eléctricas que provocó la muerte de una de las aves.

Al párroco se le imputa la comisión de una infracción leve, según la resolución firmada por el Director del Servicio Provincial de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Huesca, por las “molestias provocadas a varias cigüeñas blancas en época de reproducción”.

Logo de SEO/Birdlife. EFE/Imagen cedida por la organización.

La realidad, según SEO/BirdLife, es que en el informe técnico oficial emitido por técnicos del propio Servicio Provincial de Medio Ambiente de Huesca, con motivo de la denuncia presentada por esta ONG, se informaba de que las obras realizadas en el tejado en abril de 2013 se llevaron a cabo sin autorización del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, lo que provocó molestias a la cigüeña en el lugar y en la fase más crítica de su ciclo biológico, que pudo causar la muerte de algunos pollos por falta de incubación adecuada.

Muerte de cigüeñas

Además, la sección de Régimen Jurídico del Servicio Provincial solicitó a los técnicos una valoración económica de la infracción, quienes establecieron que, del total de la colonia, unos 13 pollos habían muerto a causa de las molestias causadas por las obras, y que la valoración económica total por la muerte de los ejemplares y enviada a los instructores del expediente ascendía a 13.480 euros.

Además de realizar las obras en el tejado de la iglesia durante un periodo no autorizado, el propio párroco decidió instalar un dispositivo de descargas eléctricas para ahuyentar a las cigüeñas desalojadas y evitar que volvieran a anidar en el tejado del templo.

De hecho, una de las cigüeñas que se posaron tras la instalación del dispositivo eléctrico sufrió una descarga y quedó ensartada en la cruz-veleta de hierro de la iglesia.

En el informe veterinario oficial del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Alfranca, al que fue llevado el animal agonizante tras pasar varios días ensartado en el tejado y ser rescatado por los bomberos de la comarca del Cinca Medio, se estableció que, muy probablemente, el accidente se vio favorecido por la presencia de un pastor eléctrico recientemente instalado en el tejado de la iglesia.

Sanción insuficiente

SEO/BirdLife considera que la sanción ha sido del todo insuficiente dada la gravedad de los hechos y la valoración oficial realizada.

En su opinión, resulta alarmante y del todo injustificable que la Dirección Provincial contara con informes emitidos por técnicos de la propia Administración y resolviera el expediente sin tener en cuenta el contenido de dichos informes.

Respetar los ciclos de las cigüeñas

Las cigüeñas son aves migratorias, aunque un buen número de ejemplares se quedan en España y no cruzan a África, por lo que resulta sencillo planificar las obras de rehabilitación en cualquier edificio donde aniden tras un informe técnico favorable y realizar tareas de reparación o arreglos en un tejado, compatibilizando su ejecución con la reproducción de las cigüeñas que están protegidas por la normativa ambiental.

Archivo. Nidos de cigüeñas en una iglesia
Nidos de cigüeñas en una iglesia. EFE/J.Casares

La duración total de la reproducción de las cigüeñas es de unos pocos meses, por lo que es posible, explica SEO/BirdLife en un comunicado, evitar generar molestias directas a estas aves si el proyecto está bien planificado.

La ONG no entiende que el párroco de la iglesia de Alcolea de Cinca iniciara las obras de reparación de la cubierta de la iglesia precisamente cuando las cigüeñas estaban en plena época de reproducción, con “una nula conciencia ambiental y una escasa sensibilidad hacia los animales”.

Medidas alternativas y compensatorias

SEO/BirdLife recuerda que, en caso de que la presencia de cigüeñas conlleve afecciones al patrimonio cultural, existe la posibilidad de instalar postes en las inmediaciones de ríos o arroyos cercanos, donde se puedan colocar nidos artificiales.

Además, con la autorización previa del Departamento de Medio Ambiente, es posible trasladar algunos nidos a estas instalaciones artificiales, reduciendo de esta manera los daños estructurales derivados del peso de su peso o el riesgo para las personas por la posible rotura del tejado.

SEO/BirdLife solicita que los responsables del edificio retiren el dispositivo eléctrico y su estructura metálica del tejado antes de que se produzcan más muertes y que cuando finalicen las obras de rehabilitación estructural de la cubierta se vuelvan a disponer nidales para las cigüeñas que compensen, en la medida de lo posible, los daños causados a una especie protegida.

Los beneficios de las cigüeñas

Las cigüeñas son unas auténticas devoradoras de cangrejos americanos, topillos y ratones, entre otras plagas, por lo que resultan ser un buen aliado de los agricultores y son beneficiosas para que las explotaciones sean más rentables.

 

Secciones : Animales Biodiversidad
Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid