Un serval, un felino salvaje algo mayor que el lince, que se creía en extinción en Marruecos, ha sido fotografiado en las montañas del Medio Atlas por un senderista, un descubrimiento que ha creado expectación entre los círculos ecologistas.
El diario electrónico Yabiladi ha publicado el testimonio de Salim Meghni, el senderista que fotografío con su teléfono móvil al serval.

El serval (leptailurus serval) es un felino exclusivamente africano cuyo hábitat natural es el África subsahariana y austral, y en algunos puntos de Marruecos (valle del Sus) lejanos al lugar del último hallazgo.
Un animal con largas patas que puede realizar unos saltos de hasta tres metros de altura, y que se caracteriza por ser un cazador muy eficiente que culmina con éxito el 50 % de sus tentativas.
“Todo el mundo está eufórico y contento” con este descubrimiento, ha comentado Osama Abaus, fundador de la web Ecologie.ma.
Abaus ha explicado que en febrero de 2013 un guarda forestal aseguró haber visto a este felino, pero no lo pudo demostrar al carecer de pruebas.
“Cuando tenemos observaciones realizadas por personas que no son especialistas llevamos a cabo un proceso para poder identificarlos”.
Certificar la autenticidad del serval descubierto hace unos meses tan solo costó 48 horas, pero su localización exacta y otros detalles no se harán públicos para no proporcionar información del animal a los cazadores furtivos. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.