Signus Ecovalor, el sistema integrado de gestión de neumáticos usados, ha presentado hoy la primera guía para la fabricación de betunes con polvo de neumático, que ofrece formulaciones básicas para empresas y administraciones implicadas en el desarrollo de betunes asfálticos con propiedades mejoradas.
Actualmente en España hay más de 1.100 kilómetros de carreteras que incorporan el polvo de caucho en el asfalto, aunque se podrían asfaltar hasta 25.000 kilómetros si se dedicaran a tal fin las 150.000 toneladas de ruedas usadas que cada año se recogen en todo el país, han explicado desde Signus a EFEverde.
La guía, elaborada en colaboración con el profesor de Ingeniería de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid Juan Gallego, busca ser “un documento sencillo” para empresas que no cuenten con los recursos técnicos suficientes para desarrollar “sus propios betunes“.
En esta publicación, Signus ha recogido formulaciones en consonancia con las exigencias establecidas en el Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Obras de Carreteras y Puentes (PG-3) de la Dirección General de Carreteras y Caminos Vecinales.
Según Signus, con estas indicaciones y “muy pocos esfuerzos de ajuste“, las empresas fabricantes y las administraciones implicadas estarán en condiciones de fabricar estos betunes.
Entre las ventajas de incorporar el caucho de los neumáticos usados a las carreteras están la mayor absorción de ruido y una mejor adherencia, además de múltiples beneficios ambientales y económicos.
La guía se ha presentado en el marco de la Jornada Técnica “Mezclas bituminosas con polvo de neumático. Una solución técnica y ambiental” celebrada hoy en Sevilla y organizada por Signus Ecovalor y la Plataforma para el Fomento del Caucho Reciclado de Neumático.
En la jornada, inaugurada por la directora general de infraestructuras de la Junta de Andalucía, María Auxiliadora Troncoso, personal técnico de la administración autonómica, así como de numerosas empresas de ingeniería, fabricantes de mezclas y constructoras han debatido sobre el proceso de gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU) y su incorporación a las mezclas bituminosas.
EFEverde