MOTOR DESARROLLO SOSTENIBLE

Signus, premiada por contribuir a la economía circular en carreteras

Signus Ecovalor, Sistema Integrado de Gestión de Neumáticos Usados, ha recibido este lunes el ‘Premio de Clima Positivo 2022’ de Green Cross Reino Unido “por su contribución y liderazgo en el impulso de la economía circular, a través de la promoción del uso de polvo de neumático reciclado en carreteras”. Entre sus acciones, Signus Ecovalor […]

RESIDUOS NEUMÁTICOS

Signus recoge 1,7 millones de neumáticos fuera de uso en España

El director general de Signus, Gabriel Leal, ha aprovechado que la empresa cumple 15 años para hacer balance y ha destacado este martes que “en estos 15 años, Signus ha realizado 1,7 millones de recogidas de neumáticos fuera de uso en España”, lo que supone 2,8 millones de toneladas y el reciclaje utilizado para pavimentos, parques infantiles o campos de fútbol de hierba artificial.

ECONOMÍA CIRCULAR

Un proyecto valoriza los neumáticos usados para fabricar pastillas de freno

El caucho sintético es un componente habitual en las pastillas de freno de vehículos, pero una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Usados (Signus) ha puesto en valor el uso de caucho procedente de neumáticos usados como un material igual de efectivo, que además contribuye a la economía circular.

ECONOMÍA CIRCULAR

De neumáticos usados a… pastillas de freno

Hugo Barcia. EFEverde.- El caucho sintético es un componente habitual en las pastillas de freno de vehículos, pero una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Usados (Signus) ha puesto en valor el uso de caucho procedente de neumáticos usados como un material igual de efectivo, que además contribuye a la economía circular.

La sostenibilidad es crear dentro de las empresas, una transformación que genere beneficio económico

Conseguir que la sostenibilidad aparezca donde se toman las decisiones, en clave femenina. Es el principal objetivo de asociación Women Action Sustainability (WAS), integrada por directivas con larga trayectoria y responsabilidades en sostenibilidad, cambio climático, gobernanza y responsabilidad social corporativa (RSC). Su presidenta, Mónica Chao, considera que la sociedad reclama un nuevo liderazgo, con valores más ecológicos y sociales donde las mujeres pueden aportar mucho.

DÍA MEDIO AMBIENTE

Reciclaje: un aliado para cuidar la biodiversidad y combatir la crisis climática

Rafael González .- EFEverde.- Reciclar constituye uno de los gestos “más sencillos” que el ciudadano puede realizar para cuidar el medioambiente y combatir la crisis climática, un hábito que el 92,5 % de los españoles considera que “ayuda directamente a preservar nuestro entorno” y se ha convertido en la práctica ecológica “más extendida de nuestro país”.

Cuerpos desnudos pintados que hablan de nuestra relación con la naturaleza

Un vídeo de obras artísticas pintadas sobre cuerpos humanos en vez de lienzos se ha hecho viral en estos días de confinamiento. Cuerpos que se transforman mágicamente en ranas, mariposas, camaleones… Hemos contactado con su autor, que se presenta como ‘el maestro de las ilusiones’ y ‘el chamán de los cuerpos pintados’. Johannes Stötter vive en los Alpes italianos, rodeado de naturaleza, de la que saca inspiración para sus impactantes obras.

Actividades con niños que podemos hacer en casa para fomentar su conciencia ecológica

La crisis del coronavirus nos ha obligado a quedarnos en casa. Si tenemos niños los días se nos pueden hacer muy largos a no ser que busquemos actividades interesantes. Este post ofrece propuestas prácticas que pueden valer a los padres y madres desesperados para entretener a los más peques, al tiempo que les enseñan sobre el medio ambiente y su cuidado.

Objetivo: destruir los residuos contaminados con Covid-19

Si quedarse en casa ha resultado ser la medida más efectiva para frenar la expansión del coronavirus en el mundo entero, la incineración de residuos a más de 1.000 grados de temperatura es la principal recomendación de las autoridades sanitarias para eliminar hasta el último rastro que pueda dejar el virus Covid-19 en tejidos, restos de alimentos o productos contaminados, evitando así un efecto rebote de consecuencias impredecibles.

5 cosas que deberías saber sobre la gestión de residuos ante el COVID-19

El pasado 19 de marzo el Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social emitía una orden ministerial que establece instrucciones concretas para la gestión de residuos en la situación de crisis sanitaria causada por COVID-19. Muchas de esas directrices están relacionadas con el manejo de los residuos domésticos, ya sea en hogares en cuarentena con personas infectadas por Coronavirus o en hogares sin positivos, así como la gestión de desechos en hospitales, ambulancias, residencias de mayores, hoteles medicalizados, laboratorios y establecimientos similares en contacto con el virus.