Madrid, 30 may (EFEverde).- El director general de Signus-Ecovalor, Jesús Mª Núñez Ímaz, y el presidente de la Agencia EFE, Jose Antonio Vera, han presentado la I Beca Signus-Efeverde de periodismo y sostenibilidad, una iniciativa de RSC que permitirá a un joven estudiante de periodismo especializarse en información ambiental.
"La información especializada de calidad se configura como una de las mejores herramientas para la educación y la sensibilización ambiental y queremos contribuir ofreciendo a un joven periodista la posibilidad de aprender con los mejores profesionales", han coincidido en resaltar los impulsores del programa.
Nuñez Imaz ha destacado a EFEverde que los Sistemas Integrados de Gestión han detectado que es un sector muy especializado que el público desconoce, con lo cual se requiere una información de alta calidad y es necesario poner en marcha este tipo de iniciativas para contar con profesionales que sepan transmitir su complejidad.
Periodismo Ambiental
En la presesentación también participaron el director de EFEverde y EFEfuturo de la Agencia EFE,Arturo Larena, la directora de comunicación de SIGNUS, Isabel Rivadulla y la responsable de la escuela de prácticas de EFE, Gloria Valenzuela.
Durante su periodo de formación recibirá una bolsa de estudios de 7.200 euros (600 euros mensuales) y contará con un tutor designado por EFEescuela, la escuela de practicas de Agencia EFE.
Abierta a estudiantes de los dos últimos cursos y de postgrado, de periodismo o comunicación audiovisual, los aspirantes deberán elaborar un vídeo informativo de no mas de 1'5 minutos de duración sobre la gestión de los neumáticos usados.
El vídeo deberá subirse a youtube con las etiquetas #becasignusefeverde, #signus y #efeverde y se valorará su dinamización en redes sociales con los mismos hastag. Un jurado, integrado por representantes de SIGNUS, EFEverde y EFEescuela evaluara los trabajos, pudiendo entrevistar a los finalistas.

La adecuada gestión de los neumáticos usados permite evitar imágenes como esta
Las bases e información completa de la convocatoria podrán consultarse en las webs:www.signus.es, www.efeverde.com,www.efefuturo.com y www.efeescuela.es.
La iniciativa, puesta en marcha hoy, da continuidad al empeño de EFE por impulsar la especialización de jóvenes periodistas ambientales en colaboración con entidades públicas y privadas como Tetra Pak, Fundación Biodiversidad o SIGRE, a la que ahora se suma SIGNUS.
SIGNUS, es el sistema integrado de gestión de neumáticos usados y desde su creación ha gestionado más de un millón de toneladas de estos materiales, el equivale al asfaltado de más de 2.000 km de carreteras, a 2.750 campos de césped artificial o a un millón de metros cuadrados de superficies de recreo. EFE
sfv/al/car