Nada más actual y sostenible que el ‘arte povera’ de Mario Merz de hace 50 años

A punto de entrar en la ebullición de la ‘semana del arte’ en Madrid –con las ferias ARCO, JustMad, ArtMadrid, Drawing Room, Hybrid y Urvanity lanzando destellos de creatividad–, en esta serie mensual de artistas que piensan en verde nos detenemos en la magnífica exposición sobre Mario Merz instalada en el Palacio de Velázquez, en pleno parque del Retiro, dedicada a todo un clásico del arte del reciclaje, puntal del ‘arte povera’.

Usar la ropa sin planchar y otras curiosas iniciativas contra la crisis climática

La actual crisis climática es de tal envergadura que cualquier medida, por pequeña o curiosa que parezca, sirve. Es lo que podrían pensar los responsables de originales iniciativas que están surgiendo en todo el mundo, como usar la ropa sin planchar, enseñar fotos en las redes de cómo desaparecen los glaciares, no tener hijos, u obligar a los estudiantes a plantar árboles para conseguir su título.

Tu basura también emite CO2

Existe una estrecha relación entre residuos y cambio climático. El desperdicio de una tonelada de carne de ternera emite tanto CO2 como un coche a lo largo de 15 años de media; sin entrar en todos los materiales y recursos naturales (agua, pastos o tierras) que han sido necesarios para fabricar esa carne finalmente desaprovechada. Sólo por poner un ejemplo. ¿Quieres saber más?

¿Por qué es importante registrar la huella de carbono?

Conocer la huella de carbono, ya sea de productos, servicios o de entidades, es una de las herramientas al alcance de todos ellos para conocer los puntos de la producción o de su actividad en los que pueden actuar para mejorar los procesos y reducir su impacto ambiental, específicamente los referidos a las emisiones. Esa es sólo una de las razones que hacen tan importante el Registro de Huella de Carbono. ¿Quieres conocer más sobre él?

Ante la emergencia climática, más educación ambiental

El Gobierno ha incluido la elaboración de un Plan Nacional de Educación Ambiental para la Sostenibilidad como una de las 30 líneas de acción a desarrollar dentro del marco de la Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental en España. ¿Cómo puede llegar a ser ese plan nacional? ¿Cómo será el proceso de elaboración? ¿Qué objetivos concretos debería tener?

5 euros por tu ropa usada

¿Sabías que la producción de ropa se ha duplicado en los últimos 15 años o que los españoles tan solo reciclamos el 10 % de las prendas de vestir que utilizamos? Datos como estos han llevado a grandes firmas de moda, como H&M, o pequeñas tiendas online de ropa de segunda mano, como Percentil, a ofrecer vales de descuento, cupones de compra gratis o dinero en metálico a cambio de tu ropa usada.

‘NaturalMente’, un libro para reconectar con la naturaleza y volver a las raíces

César-Javier Palacios es un auténtico artista de la palabra, un encantador de frases, un malabarista de pensamientos ecológicos que lleva 12 años escribiendo las columnas de ‘La Crónica Verde’, bajo el paraguas del periódico ‘20 Minutos’. Ahora, 66 de esos centenares de artículos han sido recogidos en un libro muy acertadamente titulado ‘NaturalMente’ (editorial Plaza y Valdés), ‘píldoras de ciencia y conciencia’.