SIGRE Medicamento y Medio Ambiente ha superado con éxito la auditoría de seguimiento realizada por AENOR que certifica su Sistema de Gestión Integrado, ha informado en un comunicado esta entidad sin ánimo de lucro encargada de la correcta gestión ambiental de envases y restos de medicamentos de origen doméstico.
El reconocimiento avala el cumplimiento de una administración adecuada de este tipo de residuos, según las normas internacionales establecidas.
La entidad ha recibido una cuádruple certificación al cumplir los requisitos de las normas ISO sobre Gestión de la Calidad, Gestión Ambiental, Energía y Seguridad y Salud en el Trabajo, de manera que se convierte en el único Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) con este reconocimiento.
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Los auditores han destacado el análisis del entorno en el que opera la entidad y las oportunidades y riesgos que conlleva su actividad, así como la supervisión y control implantados sobre los procesos que tiene externalizados.[/box]
Servicio esencial
El servicio de gestión de los residuos de medicamentos de origen doméstico fue declarado “esencial” durante el estado de alarma.
Las certificaciones “demuestran que SIGRE es una entidad que apuesta claramente por la innovación y la mejora continua” con el objetivo de “seguir aportando valor y confianza al sector farmacéutico y a la sociedad en su conjunto”, ha señalado el director general de la entidad, Juan Carlos Mampaso.
EFEverde
[divider]Te puede interesar:
Debe estar conectado para enviar un comentario.