Ciudad del Vaticano (EFE).- La Iglesia católica quiere dar ejemplo y en el Sínodo que se ocupará de la Amazonía y de sus problemas, que se celebrará desde el próximo lunes hasta el 27 de octubre, se eliminará el plástico y se usará papel reciclado.
En una asamblea en la que se hablará del problema de la deforestación, tala y quema de bosques, de uno de los pulmones del planeta y sus consecuencias, no se podría hacer de otra manera.
Así lo indicó hoy el Secretario general del Sínodo de los obispos, el cardenal Lorenzo Baldisseri, que adelantó que en esta asamblea de casi un mes se “limitará al máximo el uso del plástico.”.
El ejemplo de Thumberg
“Greta lo hace, también podemos hacer nosotros algo”, dijo el cardenal italiano en referencia a la joven activista sueca promotora de las huelgas de estudiantes para proteger el medio ambiente.
En este Sínodo “plastic free” (libre de plásticos) como ya se le ha llamado, los vasos de plástico de los participantes han sido sustituidos por otros de material biodegradable.
Además, la habitual bolsa que se da a los participantes con el material de trabajo será “en fibra natural” y la carta reciclada y con “el mayor número de certificaciones de su procedencia y elaboración”.
Todas las comunicaciones y el registro será on line para limitar el uso del papel, agregó Baldisseri.
El pequeño Estado del Vaticano ya comenzó con la eliminación del uso plástico en sus instalaciones y de venta en sus supermercados.
Además también ha alcanzado un alto nivel de reciclaje: el 55% de los residuos se clasifican, con el objetivo de alcanzar el 70-75% en tres años. EFE
ccg/jrr