Una de las aplicaciones destacadas en el estudio: la de Too Good To Go. EFE/Pedro Pablo G. May.

TECNOLOGÍA MEDIOAMBIENTE

Sólo un 6 % de la población emplea aplicaciones de sostenibilidad

Publicado por: efeverde 19 de abril, 2023

Madrid.- El 35 % de la población española afirma sentirse “muy preocupada” por el medioambiente y un 56 % asegura que cuidarlo es algo “presente y prioritario” en su día a día pero sólo un 6 % de las personas incluidas en estos porcentajes emplean las aplicaciones de sostenibilidad, según el informe ‘El consumidor sostenible’ elaborado por la compañía tecnológica Smartme Analytics.

De acuerdo con el documento, las mujeres mayores de 55 años son las que declaran mayor preocupación ambiental, pero los usuarios más concienciados digitalmente tienen entre 35 y 44 años, mientras que los jóvenes entre 18 y 24 son los que menor compromiso muestran con este tipo de utilidad tecnológica.

A pesar de ello, el perfil más concienciado con el medioambiente muestra “gran sintonía” con las aplicaciones de salud -47 %- y deportes -12 %- y se interesa menos -hasta un 24 % menos- en las de moda, porque buscan hábitos sostenibles también en lo que respecta a la ropa.

Así, para este segmento poblacional, las tres más utilizadas son las relacionadas con la economía circular como Wallapop y Milanuncios donde pueden comprar y vender todo tipo de objetos para reutilizar y, en el sector de alimentación, con Too Good To Go para evitar el desperdicio alimentario.

Además del empleo de estas aplicaciones, los usuarios que afirman estar más preocupados por la sostenibilidad han incrementado su hábito de reciclaje -6 de cada 10 usuarios aseguran haberlo hecho- y han reducido su consumo de energía -en el mismo porcentaje-.

Además, un 18 % de los consultados dice haber incrementado el uso del transporte público como medida para “paliar el cambio climático”. EFEverde.

 

Sigue a EFEverde en Twitter

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com