GUA01. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 13/10/2011.- Vista de hoy, jueves 13 de octubre de 2011, del Puente Los Esclavos, a 65 kilómetros de Ciudad de Guatemala, donde el río Los Eslcavos creció debido a las fuertes lluvias que han azotado al país en las últimas 24 horas. El Gobierno cifra en quince los muertos por las intensas lluvias, mientras los organismos de socorro la elevaron hoy hasta 20. EFE/Saul Martínez

Foto de archivo del río Los Esclavos tras fuertes lluvias. EFE/Saul Martínez

GUATEMALA LLUVIAS

Suspenden búsqueda de dos niños desaparecidos en Guatemala

Publicado por: Redacción EFEverde 6 de febrero, 2018 Madrid

Las autoridades han suspendido hoy, debido a las lluvias, la búsqueda de dos menores desaparecidos desde el 30 de enero al caer a un río en el norteño departamento de Quiché, indica el director ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala, Sergio García Cabañas.

Los niños, de 11 y 17 años, fueron buscados “por comunitarios e instituciones de respuesta como los bomberos”, pero al ser esta “infructuosa”, queda “suspendida desde el día de hoy”, mencionó el funcionario después de la reunión semanal de Gabinete de Gobierno.

Las desapariciones de los menores se produjeron en un temporal de lluvias que dejó 1.785 damnificadas, 5.868 evacuadas y 35.870 afectadas, “la mayoría por la crecida de los ríos”.

Además, las lluvias dejaron dañadas 13 carreteras, de las cuales “el 60 por ciento ya se encuentran transitables y las otras están por quedar habilitadas, pues la maquinaria se encuentra limpiando los derrumbes pequeños”.

Guatemala se enfrenta a los daños causados por los desastres naturales

García Cabañas añadió que la institución que dirige enfrentó la semana pasada cuatro acontecimientos”al mismo tiempo”, ya que además de las lluvias en el norte y oriente del país se sumó la temporada de frío -se atendieron 9.000 personas-, 71 incendios forestales -todos sofocados- y la erupción del Volcán de Fuego que duró 20 horas.

Hasta el momento han repartido 203 toneladas de alimentos en los albergues instalados a nivel nacional, dispuestos para las personas durante la época de frío, y otras 43 toneladas para los afectados por las lluvias.

“Aún tenemos 200 toneladas de alimentos para poder paliar cualquier situación en el año”, comentó García Cabañas.

El 50 por ciento de las emergencias en la última semana han ocurrido en el departamento de Izabal, mientras que las brigadas se encuentran evaluando los daños en comunidades de Chisec y Raxruhá (Alta Verapaz) por el desbordamiento de los ríos Chixoy y San Simón, respectivamente.

El invierno de 2017, el más intenso de los últimos 25 años según las autoridades guatemaltecas, dejó 31 muertos y más de 420.000 damnificados además de 39.137 personas afectadas y 9.129 evacuadas, de acuerdo a datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres. EfeVerde

Secciones : Crisis climática
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.