lindano

Foto de archivo de las protestas por el vertido de lindano

CONTAMINACIÓN RÍOS

Tejerina reconoce la complejidad de descontaminar los vertidos de lindano

Publicado por: Caty Arévalo 25 de abril, 2018 Madrid

La ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha reconocido en el Senado la complejidad de descontaminar de lindano las zonas afectadas en Aragón, y ha dicho que en sus conversaciones con el Gobierno regional se ha hablado de que no hay tecnología suficiente para lograrlo en su totalidad.

En respuesta a una interpelación del senador de Ciudadanos, Francisco Javier Alegre, la ministra ha dicho que su departamento presta asistencia técnica y económica a las labores de descontaminación pero que, llevarla a cabo en su totalidad, “requeriría de nuevas innovaciones tecnológicas“.

El origen de este desastre ambiental que afecta principalmente a la provincia de Huesca, se debe a Inquinosa, una empresa que entre 1975 y 1989 fabricó lindano -un pesticida cancerígeno según la Organización Mundial de la Salud- en Sabiñánigo, a orillas del río Gállego.

Un vertido cancerígeno

Inquinosa vertió ilegalmente 150.000 toneladas de residuos altamente peligrosos por su alto contenido en lindano, que dan lugar a que el río Gállego acumule más del doble de residuos de este pesticida que toda Europa junta, ha señalado Alegre.

El senador ha subrayado que la contaminación se extiende 193 kilómetros cuenca abajo llegando al delta del Ebro, y que el aislamiento, limpieza de residuos y descontaminación del subsuelo durará 25 años y costará 550 millones, que el Gobierno de Aragón “no puede asumir en solitario”.

La ministra ha negado que el río esté contaminado en la actualidad, pero no los suelos, y ha hablado de afectación “a la calidad vida de los pueblos de Huesca”, por lo que ha dicho que su departamento colabora con Ejecutivo de Aragón, con partidas periódicas, para las labores de descontaminación.EFE

Caty Arévalo

Periodista ambiental de la Agencia EFE. Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad 2017. 2013/14 Knight Science Journalist Fellow en MIT y Harvard. Investigadora de la comunicación del cambio climático en la Universidad de Oxford.