Gotas de agua sobre una planta.

Recurso de archivo EFEverde

FORO MUNDIAL DEL AGUA

Temer abre el Foro del Agua y afirma que el mundo “no puede perder tiempo”

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de marzo, 2018 Brasil

Brasilia  (EFE).- El presidente brasileño, Michel Temer, inauguró hoy el Foro Mundial del Agua y afirmó que la degradación del medioambiente que amenaza los recursos hídricos globales es una señal de que “el mundo ya no puede perder más tiempo”.

Temer abrió el evento, que hasta el próximo viernes reunirá en Brasilia a delegados de unos 150 países, citó datos de las Naciones Unidas según los cuales “2.000 millones de personas no tienen abastecimiento seguro de agua en sus casas” y sostuvo que el acceso al agua y el saneamiento está vinculado directamente a “la vida”.

Según el mandatario brasileño, “el consenso es que la vida en la tierra estará amenazada siempre que no respetemos los límites de la naturaleza”, pues “el planeta es uno solo” y por eso “las soluciones deben ser conjuntas y articuladas” entre la comunidad internacional.

Foro Mundial del Agua

El Foro Mundial se celebra en forma trienal desde 1997 y es organizado por el Consejo Mundial del Agua, organismo que en esta edición ha reunido a delegaciones de unos 150 países y empresas que actúan en el sector hídrico, con el objetivo de debatir prácticas volcadas a un uso más racional de ese recurso.

En el acto estaban presentes los presidentes de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca; Guyana, David Granger; Hungría, János Áder, y Guinea Bissau, José Mário Vaz, junto a los primeros ministros de Santo Tomé y Príncipe, Evaristo Carvalho; Marruecos, Saadedín Otmani, y Corea del Sur, Lee Nak-yeon.

Entre otras autoridades que asistieron a la inauguración también estaban el ministro de Estado del Principado de Mónaco, Serge Telle; el príncipe Naruhito, heredero del trono japonés; el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Miroslav Lajcak, y la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.

Este último organismo de la ONU divulgó hoy, en coincidencia con la apertura del foro, un estudio global en el que afirma que la solución para la escasez de agua que amenaza al planeta está en la propia naturaleza y no el cemento.

En su informe, la Unesco aboga por la adopción de las llamadas Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN), un concepto que apunta a la promoción de una “infraestructura verde”, en contraposición a la “infraestructura gris” de la urbanización y el cemento. EFE
ed/cms/si

[divider]

También te puede interesar del Foro Mundial del Agua

[box type=”shadow” ]
Tejerina participará en el 8º Foro Mundial del Agua, en Brasil
España presenta al Foro Mundial su “exitosa experiencia” en gestión de agua
Temer abre el Foro del Agua y afirma que el mundo “no puede perder tiempo”
El agua, el Foro Mundial insta fuertes inversiones para garantizar el recurso
El Foro Mundial del Agua aborda el cambio climático y la degradación de los ecosistemas
ONU: En 2050 cerca de 5.000 millones de personas vivirán en zonas con escasez de agua
Olga Reyes (Coca-Cola): la compañia ya devuelve a la naturaleza más del agua de la que utiliza
La Unesco dice que la solución para el agua está en la naturaleza
El Foro del Agua de Brasil moviliza a la sociedad en torno a la preservación
La vida con 50 litros de agua de los inmigrantes españoles en Ciudad del Cabo
[/box]
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.