REPOBLACIÓN CANARIAS

Tenerife repoblará con plantas endémicas de la costa el litoral de Agache

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de mayo, 2014

El Ayuntamiento de Güímar (Tenerife) va a desarrollar un proyecto para repoblar los jardines del litoral de Agache con plantas endémicas de la costa, como tabaibas, cardones y tarajales.

Las plantas han sido cedidas por el Cabildo de Tenerife y la iniciativa permitirá ahorrar agua, puesto que estas especies no necesitarán riego cuando crezcan lo suficiente.

Además, los jardines actuales están conectados a contadores públicos de titularidad municipal en los que “se han descubierto acoples ilegales, de los que la Policía Local ha levantado actas”, según ha indicado en un comunicado Sixto Alfonso, concejal de servicios municipales y medio ambiente.

“Hemos puesto en marcha esta iniciativa de mejora de los jardines municipales con plantas endémicas y xerófilas, adaptadas al mar y al viento, que los expertos del Cabildo han seleccionado para la zona y que supondrá que casi no haya que regarlas”, informó el edil.

Los jardines han sido arreglados por personal de la concesionaria Interjardín.

Entre las especies que ya se han empezado a plantar hay dragos (Dracaena draco), tabaibas dulces (Euphorbia balsamífera), tabaibas amargas (Euphorbia lamarckii), toldas (Euphorbia aphylla), cardones (Euphorbia canariensis), tarajales (Tamarix canariensis) y cardoncillos (Ceropegia dichotoma).

Las especies costeras que el Cabildo ha entregado al Ayuntamiento proceden de la Tahonilla, una instalación que incluye el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre y el vivero de producción de flora autóctona para restauración de zonas naturales de la isla que se hayan visto degradadas por la acción del ser humano.

Este centro ambiental trabaja actualmente con más de 70 especies diferentes de forma simultánea, como tabaibas, cardones y balos para las zonas costeras; guaydiles, saquiteros y sabinas para las medianías más secas, y fayas, laureles y barbusanos para el Monteverde, además de otras especies azonales, como los dragos y las palmeras. EFE

Secciones : Biodiversidad Plantas
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.