Ribera ve "prudente" fechar en 2040 la prohibición de vehículos contaminantes. EFE/Marta Pérez

LEY CAMBIO CLIMÁTICO

Teresa Ribera ve “prudente” fechar en 2040 la prohibición de vehículos contaminantes

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de noviembre, 2018 L'Hospitalet de Llobregat (Barcelon

La ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, ha considerado que la propuesta de prohibir la matriculación y venta de todos los vehículos ligeros que emiten de forma directa dióxido de carbono en el año 2040 es “prudente” y se alinea con otros países del entorno europeo.

“Las propuestas que maneja el documento de trabajo están alineadas con lo más prudente de los países de nuestro entorno. Países como Bélgica, Finlandia o el Reino Unido adelantan esas fechas de prohibición de venta de vehículos de combustión“, ha destacado en declaraciones a los medios.
Ha sido en el marco del salón Iwater, que aborda la gestión integral del ciclo del agua y se celebra esta semana en la Fira de Barcelona, en paralelo con el encuentro de ciudades inteligentes Smart City Expo World Congress.

La ministra de Transición Ecológica
Teresa Ribera, interviene en SmartCity que se celebra en Barcelona. EFE/Marta Pérez

Ribera se ha referido al documento de trabajo hecho público ayer relativo a la futura ley de cambio climático y transición energética, que plantea que se prohíba la venta o matriculación de todos los vehículos que emiten de forma directa dióxido de carbono en 2040, y diez años después la limitación definitiva de la circulación de ese tipo de coches.

Corresponsabilidad de instituciones e industria

La ministra ha apelado a la “corresponsabilidad” de las instituciones públicas y la industria para que el cambio de modelo energético no vaya en detrimento del sector del automóvil, que representa el 11 % del PIB español y emplea a casi el 14 % de los trabajadores del país.

[box type=”shadow” ]Ribera ha sostenido que para poder mantener la competitividad, el sector automovilístico español debe afrontar el “desafío” que supone evolucionar desde el punto de vista energético, ya que según ha indicado el 65 % de las exportaciones de vehículos ligeros desde factorías estatales van dirigidos a países donde se aplicarán limitaciones similares en un tiempo igual o inferior.[/box]

Con todo, la titular de Transición Energética ha recalcado que el documento que vio la luz no es definitivo y que las aportaciones que lleguen desde el sector “serán fundamentales para poder ultimar este borrador que se presentará oficialmente en los próximos días”. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.