Terra Natura acoge por primera vez el nacimiento en cautividad de guacamayos

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de julio, 2013

Los expertos de Terra Natura han logrado la reproducción en cautividad de estas crías después de haber sexado durante los dos últimos años a los individuos de esta especie para determinar las posibles parejas reproductoras.

La identificación del sexo de cada ave se realiza mediante técnicas genéticas, al no existir dimorfismo sexual (machos y hembras son externamente iguales).

De los ocho ejemplares de la especie que habitan en Terra Natura tan sólo hay un macho, lo que ha complicado aún más la creación de una pareja, pues los guacamayos son animales monógamos que eligen a su pareja y establecen vínculos de por vida con ella.

Parejas de Guacamayos

La paraje de guacamayos que se ha estrenado como ‘papás’, de nombre Wendy y Muan, puso cuatro huevos, de los que se rompió uno.
El resto de huevos eclosionó a lo largo de una semana y dio como resultado tres pequeños polluelos.
Esta especie anida en libertad, en agujeros que cava en los troncos de los árboles y palmeras. El macho se encarga de alimentar a la hembra durante ese periodo y protege el nido de los intrusos.
Wendy y Muan, al ser padres primerizos e inexpertos, no han sabido cómo alimentar a las crías, por lo que ha sido necesaria la intervención de los cuidadores para su alimentación y evitar así que fallezcan.

Alimentación de las crías

Las crías son mantenidas en una incubadora durante las dos primeras semanas de vida, con calor y grado de humedad constantes, y alimentadas con una papilla especializada para este tipo de aves.
La papilla, tras ser calentada previamente, es administrada con una jeringuilla para facilitar su ingesta.
Los cuidadores han establecido turnos para que los tres polluelos estén alimentados y atendidos, desde las 7.00 horas hasta las 24.00 horas, momento en el que se les deja descansar por la noche.
Los pequeños tardarán en independizarse unos tres meses aproximadamente y la intención de los cuidadores de Terra Natura Benidorm es juntarlos dentro de un tiempo con sus padres y con el resto de guacamayos del parque, de manera que puedan desarrollar sus habilidades sociales. EFEverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.