La sexta edición del Maratón de reciclaje textil, organizada por Altrapo Lab y La Casa Encendida, contará con una programación de actividades en torno a la moda circular y al acceso a herramientas necesarias para la reparación de prendas.
Aja Barber, estilista y escritora especializada entre otros temas como la sostenibilidad y la moda, será la encargada de inaugurar el maratón, que se desarrollará desde el 7 hasta el 10 de mayo.
El textil es uno de los sectores con mayor impacto ambiental, solo en 2019 se produjeron 100.000 millones de prendas con el consiguiente gasto de agua, energía y produciendo contaminación con muchos componentes, mientras que su tiempo de uso se redujo en un 40 %.
Entre las actividades está la ya tradicional montaña de ropa usada que durante el fin de semana pretender concienciar a los consumidores sobre el impacto de la industria textil y los 26 kilos de ropa que cada persona desecha en Europa al año. Sobre este material, cinco creadoras prepararán sus creaciones a través de la técnica del “upcycling”, es decir la reutilización de prendas para nuevos diseños.
Además destacan dos actitivadades de naturaleza participativa: una sobre el diseño de sombreros a través de textiles reutilizados y otra, una estación de reparación, una acción “clave para impulsar la sostenibilidad y la circularidad en el textil y la moda”, y que está conectado con el movimiento europeo “Right to Repair”, que defiende que los productos deben ser más duraderos y pensados para ser reparados, según los organizadores del maratón.
El Maratón reunirá, en su “Espacio creadoras”, a la artista italiana Paola Idrontino, a la estudiante de moda Marta Repáraz, a la experta en diseño y producción de moda Barcadoro Upcycled, a los especialistas en slow fashion Pol Avé y Carol, de MENOStrash, y al Colectivo Uniformo, sobre innovación y tecnología en diseño de moda, liderado por Raquel Bañegil.
La única actividad de pago es la visita a la planta de recolección y clasificación de residuos de Recumadrid, con un precio de 3 euros, aunque es necesario inscribirse previamente en todas para poder asistir. EFEVerde.
[divider]Te puede interesar: