Imagen de archivo de una tormenta tropical en México.EFE/ David Martínez Pelcastre

HURACANES PACÍFICO

La tormenta Genevieve se forma en Pacífico de México

Publicado por: Redacción EFEverde 17 de agosto, 2020 México

La depresión tropical Doce-E se intensificó ayer domingo hasta formarse la tormenta tropical Genevieve en el Pacífico mexicano, donde podría convertirse en huracán este lunes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El ciclón está a 450 kilométros al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y a 530 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, ambos estados del sur del país, detalló el SMN, al advertir de lluvias “puntuales intensas” en esa zona del país.

Genevieve presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 31 kilómetros por hora, añadió la Conagua.

Vientos de hasta 70 kilómetros por hora

También pronosticó vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros de altura en el litoral de Oaxaca y Guerrero.

Sus bandas nubosas, añadió, originarán lluvias “puntuales intensas” en Guerrero, Oaxaca, el sur de Veracruz y Chiapas, así como “muy fuertes” en Michoacán, Puebla y Tabasco.

“Para el día de mañana, se pronostica que Genevieve se intensifique a huracán al sur de las costas de Michoacán. Sus extensas bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora”, precisó la información.

Al sumar a Genevieve, en el Pacífico se han presentado hasta el momento siete ciclones: las tormentas tropicales Amanda, Boris, Cristina y Fausto, y los huracanas Douglas (con intensidad 3-5) y Elida (intensidad 1-2) en la escala Saffir Simpson.

Ninguno ha causado grandes precipitaciones en México, aunque por el Atlántico, Cristóbal dejó inundaciones en el sureste del país y Hanna causó destrozos en los estados del noreste.

Previsión de entre 30 y 37 ciclones esta temporada

Este año, México espera una temporada de ciclones tropicales más activa de lo normal, en la que se contempla la llegada de entre 30 y 37 eventos entre el Atlántico y el Pacífico.

Las autoridades han pronosticado entre 15 y 18 ciclones para el Pacífico, de los que entre siete y ocho serán tormentas tropicales y de ocho a diez alcanzarán vientos de un huracán, con la mitad de ellos por encima de la categoría 2 de Saffir Simpson.

La temporada de ciclones tropicales comienza cada año el 15 de mayo en el Pacífico y en el Atlántico el 1 de junio, con su final para ambas zonas el 30 de noviembre. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.