El primer ejemplar de tortuga marina de los 99 huevos que depositó hace 46 días un ejemplar adulto en una playa de Ibiza ha nacido este fin de semana en una incubadora, con lo que se espera que los 79 que están enterrados en la arena y vigilados por voluntarios empiecen a eclosionar en los próximos días.
El ejemplar pertenece a los huevos de la puesta de una tortuga boba (Caretta caretta) en Cala Nova, en el municipio de Santa Eulària, de los cuales 20 fueron trasladados a incubadoras en Mallorca del Consorcio de Recuperación de Fauna de las Islas Baleares (COFIB), según informa este martes el Govern en un comunicado.
Eclosión de los huevos de tortuga en una playa de Ibiza
El nacimiento en cautividad se ha producido en los plazos habituales de eclosión, entre los 45 y los 65 días desde la puesta, que en este caso ha sumado 99 huevos en el nido de Cala Nova, de los que 79 se trasladaron a la playa ibicenca de Es Cavallet.
Se espera que en los próximos días empiecen a abrir los huevos enterrados en esta playa, que está ubicada dentro del Parque Natural de Ses Salines, donde desde el pasado viernes unos 70 voluntarios hacen turnos para vigilar el nido las 24 horas del día.
Condiciones adecuadas
Desde el Govern explican que las condiciones de la playa donde se trasladó el nido de Cala Nova son diferentes a la de Menorca donde nacieron 37 tortugas este verano, ya que en Es Cavallet la temperatura es más cálida y estable que la de Sa Mesquida menorquina.
Por esta razón, la vigilancia continua del nido empezó el día 45 desde la puesta y no al nacer el primer ejemplar dentro de incubadora.
[box type=”shadow” ]Antes de que las tortugas salgan a la superficie de la arena, se alimentan primero de su vitel, por lo que pueden estar entre unas horas y unos días en aparecer.[/box]Voluntarios para el cuidado de las tortugas
Por seguridad, el espacio habilitado para esta fase tendrá restringido el acceso y solo podrá acceder el equipo que lleva a cabo las tareas de control y el seguimiento de los huevos.
Este equipo estará formado por personal del parque y otros especialistas, además de los voluntarios integrados por el GEN-GOB, particulares y de la Asociación de Voluntarios de Ibiza. EFEverde
[divider] Te puede interesar: