Un tercio de las actuaciones en 2018 del Grupo Tragsa- un total de 1.196- fueron trabajos destinados a la mejora y conservación de espacios naturales y la biodiversidad, según ha dado a conocer en su Memoria de Sostenibilidad.
Un tercio de las actuaciones en 2018 del Grupo Tragsa- un total de 1.196- fueron trabajos destinados a la mejora y conservación de espacios naturales y la biodiversidad, según ha dado a conocer en su Memoria de Sostenibilidad.
La décima edición del Congreso Internacional de Recarga Gestionada de Acuíferos (ISMAR) se ha inaugurado hoy por primera vez en España, que se celebrará hasta el próximo día 24, con el objetivo de investigar sobre el uso de “los acuíferos subterráneos para combatir el cambio climático”.
La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) prevé que estén operativas dentro un mes las dos grandes barreras fijas contra el camalote que construye en el paraje de La Tijera, situado aguas arriba de Mérida, con el fin de impedir la entrada de esta planta invasora en el río a su paso por la ciudad.
La Unidad Militar de Emergencias (UME), la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) y Tragsa han retirado ya 170.000 toneladas de camalote del río Guadiana desde que diese comienzo el plan de choque contra esta planta invasora a mediados de octubre.
El Grupo Tragsa ha recibido la medalla de oro de los Premios de la Semana Española de la Movilidad 2016 en la categoría de Organizaciones, Instituciones y Empresas, concedido por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), por sus prácticas y actuaciones de movilidad sostenible durante 2016.
Hasta 4.415 actuaciones, una tercera parte de las obras, servicios y asistencias técnicas que desarrolló el Grupo Tragsa durante el año pasado, se dedicaron a proyectos relacionados con el medioambiente, según la Memoria de Sostenibilidad 2016 de esta compañía perteneciente al grupo SEPI.
Tragsa acometerá la ejecución de la segunda fase del Proyecto para la Modernización y Consolidación de Regadíos de la Comunidad de Regantes de El Fresno (Huelva), que permitirá la llegada de agua superficial al entorno de Doñana aliviando la presión sobre el acuífero 27, por 9,1 millones de euros.
El grupo TRAGSA, designado por el Ayuntamiento de Madrid para cumplir con los servicios mínimos de limpieza viaria, es una empresa pública vinculada a la protección del medio ambiente, la sostenibilidad del medio rural y los servicios.
El Grupo TRAGSA realizó a lo largo de 2012 unas 1.776 actuaciones de carácter medioambiental, entre las que destaca la lucha contra los incendios, e invirtió 2,7 millones de euros en I+D+i.
Debe estar conectado para enviar un comentario.