El grupo TRAGSA, designado por el Ayuntamiento de Madrid para cumplir con los servicios mínimos de limpieza viaria, es una empresa pública vinculada a la protección del medio ambiente, la sostenibilidad del medio rural y los servicios.
El 51% del capital del grupo está controlado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), un conjunto de empresas públicas que dependen del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y que desarrollan actividades muy diversas.
Creado en 1977, TRAGSA está integrado por una empresa matriz del mismo nombre fundada en esa fecha y centrada en la ejecución de obras y servicios, y por una filial, Tragsatec, constituida en 1989 y cuya principal actividad son los proyectos de ingeniería, tal y como figura en la página web corporativa.
En la actualidad, TRAGSA desarrolla un amplio abanico de actividades, como la gestión de servicios públicos -recogida de basuras, gestión de plantas de residuos, viveros y piscifactorías-, la organización de jornadas y diseño de publicaciones y la protección de la naturaleza y el medio rural.
Además, mantiene otras líneas de actuación, relacionadas con la construcción de infraestructuras y edificaciones, la planificación de recursos hídricos y depuración de aguas residuales y la asistencia en emergencias, prestando apoyo a Fuerzas de Seguridad, organizaciones como Cruz Roja y la Unidad Militar de Emergencias.
Por su parte, Tragsatec se enfoca a la ejecución de proyectos de ingeniería y a la asesoría en materia agrícola, forestal y de desarrollo, así como a las actividades relacionadas con el sector ganadero, la seguridad alimentaria y la salud pública.
Debido al carácter íntegramente público de su capital, son empresas destinadas en exclusiva a realizar trabajos para la Administración General del Estado, las Comunidades autónomas y los poderes adjudicadores que de ellas dependan, especialmente cuando concurren situaciones de urgencia o emergencia.
Fuera de España, el grupo ha trabajado en más de una treintena de países, muchos de ellos de América Latina, y realiza tareas de reconstrucción y restauración en zonas que sufren conflictos bélicos o catástrofes naturales, fundamentalmente mediante proyectos de cooperación española y adjudicaciones de licitaciones.
De acuerdo con la información que ofrece en su web, TRAGSA presta especial atención a la investigación, el desarrollo y la innovación en áreas estratégicas como la gestión del agua, el medio natural y marino, las tecnologías de la información y las comunicaciones, el medio rural, la agroalimentación, la sanidad animal y la ganadería.
En junio de este año, y con motivo del Día mundial del medio ambiente, TRAGSA coordinó programas de voluntariado en ríos y parques forestales por encargo del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente.
El grupo, presidido por Miguel Giménez de Córdoba, cerró 2012 con una cifra de negocio neta de 732,6 millones de euros y con un total de 9.848 trabajadores, de los que 5.152 pertenecen a la matriz y 4.695 están empleados por la filial Tragsatec, según los datos disponibles en su web. EFE