Tejerina

Fotografía de archivo de Isabel García Tejerina. EFE

TRASVASE TAJO SEGURA

El BOE publica la autorización del triple trasvase de la cuenca del Tajo al Segura

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de abril, 2018 Madrid

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente del pasado día 3 por el que autoriza transferir 60 hectómetros cúbicos de agua en tres meses, a razón de 20 mensuales, a través del acueducto Tajo-Segura.

BOE

La resolución, firmada por la ministra Isabel García Tejerina señala que los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas (Guadalajara) y Buendía (Cuenca), se encuentran en nivel 3, de situaciones hidrológicas excepcionales, y que el pasado 1 de abril ambos acumulaban un total de 463 hectómetros cúbicos (hm3).

La situación hidrológica excepcional fija que la autorización de trasvases en este nivel 3 le corresponde al Ministerio que tenga atribuidas las competencias en materia de agua, previo informe de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura.

Por tanto, en esta situación de nivel 3, el Ministerio de Medio Ambiente ha autorizado, de forma discrecional y motivada, de un volumen mensual de hasta 20 hm3/mes para abril, mayo y junio.

Sin embargo, el escrito advierte de que si durante los meses de mayo y/o junio se constatara una modificación de la situación del nivel 3, se procedería a la convocatoria de la Comisión Central de Explotación para revisar los acuerdos adoptados en el trasvase.

Declaraciones de la ministra 

Tejerina explicó ayer que ya ha firmado la propuesta para el trasvase de 20 hectómetros cúbicos, que le ha elevado la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura.

Tras reunirse con el consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez Quiñones, la ministra ha asegurado a los medios que, el trasvase -acordado hace dos días – “tiene las más objetivas, técnicas y transparentes normas de funcionamiento”.

Esta trasferencia se hace objetivando sobre la base de criterios técnicos “que analiza una comisión para saber cuándo es posible y cuando no se dan las condiciones que contempla toda la normativa que regula este trasvase, que es ejemplar con respecto a otros” ha explicado Tejerina.

Este trasvase de 20hm3 en una primera fase es posible, ha explicado la ministra, debido a una noticia positiva: el hecho de que las lluvias y nieves de los últimos días hayan hecho que los embalses de cabecera superen los 400 hectómetros cúbicos.

Por debajo de esa cantidad “no se puede hacer trasvase” ha recordado, por lo que “el aumento del agua embalsada es una buena noticia para todos, también para Castilla-La Mancha.

Ha recordado además que el gobierno incrementó, “casi duplicando la garantía de la cuenca cedente” que paso de 240 hm3 a 400 en la anterior legislatura.

Con este trasvase -que ahora deberá publicarse en el BOE- Almería, Murcia y Alicante verán así atendido el abastecimiento a la población para sus necesidades y si hay algo más para atender a las necesidades de los regadíos. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.