Prtaderea de posidonia frente a las costas de Roquetas del Mar (Almería)

POSIDONIA ALMERÍA

Treinta buzos visitarán praderas de posidonia en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de octubre, 2014 ALMERÍA

Treinta buzos, seleccionados de entre las 500 inscritos en la red Posimed Andalucía, participarán este fin de semana y el lunes en el programa de seguimiento de las praderas de posidonia existentes en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y en la isla de San Andrés, de Carboneras (Almería).

Esta iniciativa se engloba en la tercera campaña de seguimiento de las praderas de posidonia oceánica en el litoral mediterráneo andaluz del proyecto Life+Posidonia Andalucía que se llevará a cabo hasta el próximo noviembre, y en la que participarán unos 80 nuevos voluntarios.

La visita a las praderas se desarrollará el sábado en Aguamarga y la isla de San Andrés, con el Centro de Buceo Branquias, y el domingo frente a la playa del Carnaje y la de Los Escullos, actividad en la que colabora el Centro de Buceo La Isleta del Moro.

El lunes habrá una nueva inmersión en la pradera situada entre Las Negras y la Cala de San Pedro, con el Centro de Buceo Las Negras.

La Junta de Andalucía ha informado de que hay cinco estaciones de control situadas en los fondos marinos de uno de los espacios protegidos más emblemáticos de Andalucía, un ecosistema protegido y exclusivo del Mediterráneo.

Estas inmersiones y tomas de datos siguen a las efectuadas ya en Málaga, Granada y la propia provincia de Almería, y pretende conocer el estado de esta planta marina amenazada, exclusiva del Mediterráneo, considerada hábitat prioritario en las políticas ambientales europeas. EFE

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.