El tiempo durante la segunda mitad de esta semana se presenta “relativamente inestable pero típicamente primaveral”, con chubascos tormentosos en la Península y Baleares que irán acompañados de un progresivo ascenso térmico, ha avanzado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.
Miércoles
Este miércoles “la inestabilidad será más acusada” por la presencia de bajas presiones en la Península, con chubascos y tormentas en amplias zonas del país, que serán “localmente fuertes y acompañadas de granizo” en puntos del centro y este peninsulares, especialmente en Castilla-La Mancha y Andalucía oriental.
Además, dada la presencia de polvo en suspensión, las precipitaciones “podrían ir acompañadas de barro” en el tercio oriental y en Baleares.
Las temperaturas “bajarán en muchas zonas del este peninsular”, de forma acusada en el Cantábrico oriental y en el sureste.
Del Campo ha detallado que la capital con la temperatura más alta este miércoles será Girona, “con cerca de 25 grados”.
Jueves
Mañana, jueves, continuará el ambiente inestable en la Península y Baleares, “con chubascos y tormentas localmente fuertes y acompañadas de granizo”, especialmente en el sur de Aragón, este de Castilla-La Mancha, mitad sur de la Comunidad Valenciana, Andalucía Oriental e Ibiza, que “otro día más” podrían ser en forma de barro en el Mediterráneo y Baleares.
Los termómetros “seguirán bajando en el sureste peninsular” debido a los cielos cubiertos y tormentas, pero “iniciarán una recuperación” en el resto del territorio.
Este día “Lérida rondará los 25 grados, Zaragoza y Badajoz los 23 y Barcelona registrará 21 grados” mientras que “el ambiente será algo más fresco en Madrid”, que se quedará en 17 grados.
Viernes
El viernes, antesala del último fin de semana de abril, “la inestabilidad será menor que en los días previos”, aunque en el extremo sureste habrá chubascos a primeras horas que irán remitiendo.
El portavoz de Aemet ha avanzado que, a partir del mediodía, “crecerán nubes de evolución diurna en amplias zonas del interior que desembocarán en chaparrones por la tarde”, sobre todo en la mitad norte y áreas del centro.
Las temperaturas subirán “claramente” en casi toda España: “hasta 6 u 8 grados más en áreas de las dos mesetas y del sureste”.
En ciudades como “Badajoz, Córdoba, Sevilla, Zaragoza y Orense se superarán los 25 o 26 grados”, mientras que “Madrid llegará a los 23 y La Coruña a los 20 grados”, por lo que se puede hablar de un ambiente templado y con “temperaturas propias de la estación primaveral”.
Sin embargo, “los cielos estarán turbios debido a la presencia de polvo en suspensión”, que podría persistir en la jornada del sábado.
Fin de semana
El sábado y el domingo serán días “con relativa inestabilidad”, una situación atmosférica “típicamente primaveral”, en la que amanecerá con cielos poco nubosos, pero que a partir del mediodía darán paso a nubes de evolución que se transformarán en nubes de tormenta, “los llamados cumulonimbos”.
Del Campo ha precisado que “esto ocurrirá principalmente en el norte, centro y este de la Península, especialmente en los entornos montañosos y zonas cercanas”, donde se esperan chaparrones dispersos y tormentosos que podrían llegar a ser fuertes e ir acompañados de granizo.
En el tercio occidental serán menos probables, pero esta situación de relativa inestabilidad “tendrá continuidad en la jornada del lunes”.
Los termómetros “no variarán demasiado” durante el fin de semana o “subirán ligeramente” en la zona centro y mitad sur, con valores máximos diurnos “superiores a los 20 grados de forma generalizada”, que en Badajoz, Sevilla y Córdoba “llegarán a los 28 grados”.
El portavoz de Aemet ha explicado que son temperaturas “propias para la época” e incluso “ligeramente superiores” a lo normal para estas fechas en puntos del noroeste, aunque el lunes “volverán a bajar”, de forma más acusada en la región noroccidental.
Canarias
Por su parte, en Canarias se esperan unos días con régimen de vientos alisios, que soplarán con cierta intensidad, y cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve.
En el resto del archipiélago predominará el ambiente despejado, con temperaturas máximas en las capitales “de entre 23 y 25 grados”, que durante el resto de la semana no experimentarán grandes cambios. EFEverde