ENTOMOLOGÍA

Un “censo” de los insectos de Sierra Nevada y su evolución

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de marzo, 2014

Granada (EFEverde).- La Asociación Española de Entomología ha editado el libro “Los Insectos de Sierra Nevada: 200 años de Historia”, lo que supone el primer inventario exhaustivo de estas especies en este entorno natural único, según ha destacado el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro.

Según el rector, la publicación viene a completar un ámbito de estudio que tradicionalmente se había basado en la vegetación y supone una contribución “muy importante”, detrás de la que ha “muchos años de trabajo” por parte de los investigadores, especialmente para conocer la evolución de estos insectos.

La presentación ha estado presidida por la consejera andaluza de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, que ha destacado que la obra, de los autores Francisca Ruano, Manuel Tierno de Figueroa y Alberto Tinaut, recoge 3.722 especies, de las cuales 143 son endémicas.

Esta rica fauna entomológica unida a la de su flora, con más de 2.100 plantas vasculares, 80 de ellas sólo presentes en Sierra Nevada, incrementan el atractivo de este enclave natural protegido, según la titular de Medio Ambiente.

Para Serrano, Sierra Nevada vive una etapa de consolidación en la protección y en el desarrollo sostenible gracias al trabajo realizado y además, a la conservación de la biodiversidad y el paisaje, se suma el aumento de las actividades sostenibles y de calidad que se desarrollan en este espacio, claves para el turismo de naturaleza.

En opinión de la consejera, el ecoturismo se considera como una de las alternativas “más claras” para el desarrollo socioeconómico de estos espacios naturales, ya que el auge de esta actividad conlleva nuevas posibilidades laborales y económicas, siempre desde el respeto a la propia naturaleza, para los habitantes de los municipios que integran los enclaves protegidos.

Posteriormente, ha entregado en el Parque de las Ciencias de Granada el certificado de adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible a 30 empresas radicadas en los parques nacional y natural de Sierra Nevada.

Según Serrano, con estas nuevas incorporaciones, son ya más de 200 las empresas localizadas en Andalucía que se benefician de las ventajas de la implantación de la Carta en lo relativo a la promoción de sus servicios.

La obtención de este distintivo supondrá también para estas firmas una mejora ambiental de su actividad y una garantía de calidad para las prestaciones que ofrecen a sus usuarios. EFEVERDE

1011356

rro/vg

Secciones : Actualidad
Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.