Almonacid del Marquesado (Cuenca), 10 may (EFEverde).- El sistema de retorno de envases puede ahorrar el 65 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que se emiten a la atmósfera, según indica un estudio realizado gracias al desarrollo de proyecto piloto de recogida manual de envases durante un mes en un pueblo de Cuenca.
La prueba consistió en que los 500 vecinos de Almonacid del Marquesado (Cuenca) recogieran durante treinta días envases vacíos de bebidas, metal y plástico, y sus conclusiones han permitido elaborar el estudio “huella de carbono”, según ha informado la Fundación Global Nature en una nota de prensa.
Como incentivo, quienes devolvieron los envases en los comercios de la localidad recibieron cinco 5 céntimos de euro por unidad.
La experiencia ha servido para evaluar la reducción de volumen de residuos y la obtención de materias primas más limpias en origen, que ha permitido certificar un 65 por ciento de reducción de las emisiones a la atmósfera de CO2.
El proyecto piloto de recogida manual de envases ha sido una simulación de cómo aplicar la técnica de reciclaje de los recipientes con una infraestructura básica y sostenible del sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR).
Ahorro del 65 por ciento de emisiones de CO2
En Almonacid del Marquesado supuso un ahorro del 65,48 por ciento de emisiones de dióxido de carbono (CO2). La huella de carbono se mide en masa (tonelada de carbono equivalente), por lo que por cada 1.000 kilos de envases se emitieron mediante el Sistema de Retorno 0,29 toneladas de CO2 equivalente frente a 0,84 toneladas de CO2 equivalente emitidas por el sistema integral de recogida de residuos tradicional.
Es decir, el Sistema de Retorno disminuye considerablemente la huella de carbono frente a la gestión tradicional de envases, agrega la nota.
Teniendo en cuenta que en España se genera gran cantidad de toneladas de residuos de envases al año, la implantación de un Sistema de Retorno supondría un ahorro considerable, dado que permite no sólo incrementar la recuperación y reciclaje desde el 35 por ciento actual hasta el 90 por ciento, sino reintroducir la reutilización, cuyas ventajas ambientales son incuestionables.
Retorna es una iniciativa sin ánimo de lucro integrada por la industria del reciclado, ONG ambientales, sindicatos, y asociaciones de consumidores que trabaja para mejorar el sistema actual de recogida de residuos de envases, que recicla deficientemente.
El objetivo es reducir al máximo la generación de residuos implantando un sistema de Retorno que promueve la reutilización y recicla nueve de cada diez envases, sin coste alguno para las administraciones.
La experiencia exitosa en los más de 40 países donde el sistema está implementado demuestra la creación de empleo, la mejora ambiental, económica y social que supondría la puesta en marcha en nuestro país, ha concluido la nota. EFEverde
EFEverde.com, toda la información ambiental en español y portugués. Si quieres publicar algun contenido de los servicios premium multimedia del área de futuro contacta con ventas@efe.es o +34 91 3467100 Información agroalimentaria enhttp://www.efeagro.com y de la UE en http://www.euroefe.com
http://twitter.com/efeverde
http://twitter.com/efeciencia
http://twitter.com/efe_tec