Una webcam permite seguir el día a día de una pareja de águila imperial

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de febrero, 2014

Una webcam, instalada en el año 2007 por SEO/BirdLife en un nido de águila imperial en el Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real), permite seguir el día a día de una pareja de este ave emblemática de la Península Ibérica en peligro de extinción, dentro del programa de conservación de la especie “Alzando el vuelo”, que la ONG puso en marcha hace ocho años.

Esta webcam ha demostrado ser una herramienta muy útil para la conservación de la especie, ya que en 2011 permitió rescatar dos pollos del nido que corrían peligro por la rivalidad entre ambos, y ha consolidado su función educativa y divulgativa para la población en general, a la que acerca el conocimiento y respeto por esta especie tan amenazada, de la que sólo quedan en España 396 parejas y otras 15 en Portugal. Logotipo SEO

Construyendo el nido

Como informa SEO/BirdLife en una nota de prensa, quienes visiten en estos momentos la cámara web podrán observar cómo la pareja de águila imperial está aún aportando algún material al nido para acomodarlo a sus necesidades, una fase en la que es habitual que los individuos adultos no permanezcan demasiado tiempo en la plataforma.

Seguimiento de los pollos

Sin embargo, la emisión permanecerá activa durante toda la temporada de cría hasta que los pollos abandonen el nido al final del verano, ofreciendo un interesante documento gráfico sobre el periodo de incubación, el nacimiento de los pollos y su alimentación hasta que consigan por sí mismo levantar el vuelo.

Una pareja mundialmente conocida

SEO/BirdLife asegura que en las dos últimas temporadas de emisión, cerca de 120.000 personas de 87 países siguieron a esta pareja de águila imperial a través de la webcam.

La Red de Custodia Alzando el vuelo involucra a todos los sectores implicados en la conservación de la especie a través de tres redes: la red de municipios, con 130 colaboradores; la red de propiedades, con cerca de 22.000 hectáreas, y la red de escuelas con 120 centros educativos.

 

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.