Sede la Agencia EFE

PERIODISMO AMBIENTAL

Veinticinco trabajos optan al Premio Rey de España de periodismo ambiental que se falla hoy

Publicado por: Redacción EFEverde 30 de enero, 2019 Madrid

Veinticinco trabajos informativos optan al Premio Rey de España de periodismo ambiental cuyo jurado se reúne este miércoles en la sede de la Agencia EFE en Madrid, para elegir a los ganadores de las diferentes categorías, entre más de 200 candidaturas de 18 países presentadas.

En la categoría de Prensa concurren 71 trabajos, en Radio 25, 33 en Televisión, 18 en Fotografía, 16 en Periodismo Digital y 25 en Periodismo Ambiental, a los que se suman los cinco que concurren al Premio Iberoamericano de Periodismo.

Se trata de la XXXVI edición de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España que convoca la Agencia Efe y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores.

En la categoría de Prensa concurren 71 trabajos, en Radio 25, 33 en Televisión, 18 en Fotografía, 16 en Periodismo Digital y 25 en Periodismo Ambiental, a los que se suman los cinco que concurren al Premio Iberoamericano de Periodismo.

Todos estos premios están dotados con 6.000 euros (unos 6.800 dólares) cada uno y una escultura de bronce del artista Joaquín Vaquero Turcios.

El jurado también elegirá el Premio Don Quijote de Periodismo, que este año cumple su XV edición, con el que se reconoce la calidad lingüística y el buen uso y enriquecimiento del idioma español, sin tener en cuenta el tema de la noticia, su importancia o repercusión.

Este galardón, al que se han presentado siete trabajos, está dotado con 9.000 euros (10.200 dólares) y una escultura conmemorativa.

Candidaturas por países

Colombia es el país que presentó más candidaturas a los premios de esta edición (48), seguido de España (33), Brasil (24) y Argentina (23).
Por detrás se sitúan Venezuela, con 17 candidaturas, México (12), Cuba (10), Portugal (7), Bolivia (5), Estados Unidos y Nicaragua (4), Ecuador y Perú (3), Chile y Costa Rica (2) y El Salvador y Guatemala (1), además de Puerto Rico con otro.

Desde el año pasado se suma el Premio Rey de España de Periodismo al Medio de Comunicación Destacado de Iberoamérica, que reconoce al medio que haya sobresalido por su labor informativa, que publique en lengua española o portuguesa. Los trabajos que concurren a estos galardones han debido ser publicados en prensa escrita, internet o emitidos por radio o televisión entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018.

Jurado

El jurado estará presidido por el presidente de EFE, Fernando Garea, y la vicepresidenta será la directora de la AECID, Ana Calvo.
Como vocales actuarán los periodistas Rosa María Mateo, administradora provisional única de Radiotelevisión Española, Rosa María Calaf, excorresponsal de Televisión Española, Alberto Peláez, corresponsal jefe de los Noticieros de Televisa en España, Giles Tremlett, escritor y periodista de The Guardian, y Nicolau Santos, presidente de la agencia de noticias LUSA.

Los Premios de Periodismo Rey de España reconocen no solo la calidad de los trabajos publicados que contribuyan a la comunicación y al conocimiento mutuo de los pueblos iberoamericanos, sino también aquellos relacionados con el medioambiente y el desarrollo sostenible y la solidaridad, con especial énfasis en el componente social y en la comunidad global. EFE
ma/rcf/psh/sm/

Secciones : Periodismo ambiental
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.