La rana scinax cf rostratus, nueva especie localizada en Venezuela. Pedro Cabello Maleno

La rana scinax cf rostratus / Fotografía de enero de 2016 de Pedro Cabello Maleno

VENEZUELA BIODIVERSIDAD

Venezuela, descubren tres nuevas especies que ya están en peligro

Publicado por: generico 3 de marzo, 2016 Caracas

Nélida Fernández/EFEverde.- Un grupo de científicos venezolanos ha descubierto tres especies -un pez, una rana y una planta- en el norte de Venezuela que, al parecer, no se dan en ninguna otra parte del mundo y que se encuentran en peligro de extinción, informaron hoy a Efe fuentes de la investigación.

Hay una planta, un anfibio y un pez que se presume son “nuevas especies”, anunció a Efe el presidente del Instituto Venezolano Alemán de Ciencias Ecológicas Aplicadas (Ivacea), Andrés Osorio, el organismo que organizó la investigación en la cuenca de los Valles Altos Occidentales del estado Carabobo (centro norte).

En el proyecto de investigación, financiado por el Fondo de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUD) y promovido por la Fundación Hoffman, participaron científicos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Fundación Phelps y Fundación la Salle.

El proyecto, llamado “Restauración ambiental de la cuenca de los Valles Altos Occidentales de Carabobo” tiene como objetivo recuperar el devastado extenso bosque en el que habitan las probables nuevas especies y todo el ecosistema de la zona que, además, provee de agua a más de un millón de personas de esa región.

Un pez, una rana y una planta que, al parecer, no habitan en ninguna otra parte del mundo y que fueron halladas en el norte de Venezuela se encuentran ya en peligro de extinción.
Un pez, una rana y una planta que, al parecer, no habitan en ninguna otra parte del mundo y que fueron halladas en el norte de Venezuela se encuentran ya en peligro de extinción. EFE/ Cedida por Ricardo Matamoros

“El problema es que hay personas en el área que están explotando las tierras con conucos (porción de tierra dedicada al cultivo) en un área protegida, no apta para ello, están explotando el bosque, cortando y causando incendios”, agregó Osorio al explicar por qué las especies ya están en peligro de extinción.

Los promotores de este proyecto ofrecerán más detalles sobre los hallazgos y todas las acciones que abarca el proyecto de restauración del área en los próximos días. EFEverde