Valdecañas, el "Algarrobico" extremeño, va camino de cumplir una década sin solución. Captura de la web de la urbanización.

Imagen de una zona de Valdecañas, el "Algarrobico" extremeño. EFE

ESPACIOS PROTEGIDOS

Verdes Equo preguntan a Europa por el “atropello legal” para salvar Valdecañas

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de marzo, 2023 Cáceres

Cáceres.- La eurodiputada Marie Toussaint, del Grupo Verde Europeo, ha registrado una pregunta en el Parlamento Europeo para que el órgano de Gobierno de la Unión revise lo que consideran un “atropello legal” del PSOE a la Red Natura 2000 para salvar de su demolición el complejo urbanístico Marina Isla de Valdecañas, en los términos municipales cacereños de El Gordo y Berrocalejo.

Ley para la modificación de la Red Natura 2000

En nota de prensa, Verdes Equo, que pertenece a este grupo europeo, ha denunciado la “desfachatez” de la Junta con este asunto tras aprobarse el 9 de marzo una ley en la Asamblea de Extremadura, con los únicos votos a favor del Grupo Socialista, para modificar la Red Ecológica Europea Natura 2000, para “vulnerarla con una mano y, con la otra, pedir subvenciones para conservarla”.

“Este cambio de ley llega un mes después de que ésta informara a la ciudadanía de que ha solicitado 480 millones de euros a la Unión Europea para mantener los espacios de la Red Natura”, ha expuesto.

Para Verdes Equo, esta ley del PSOE, que modifica la ley de Conservación de la Naturaleza y de Espacios Naturales de Extremadura 8/1998, “es un atropello legal inadmisible, ya que desprotege 55 Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA) , de las 71 catalogados como parte de la Red Natura 2000, en esta región”.

Autoriza los cambios en los usos del suelo 

Según ha apuntado la formación ecologista, las modificaciones incluidas en la nueva norma suponen la legalización, a través del artículo 7, de “los usos del suelo y las transformaciones urbanísticas” que a su entrada en vigor se hayan aprobado en el ámbito territorial de 55 zonas ZEPA, en el que se incluye la construcción de un complejo turístico de lujo en la Isla de Valdecañas.

El texto dice expresamente, ha recordado, que “las construcciones y edificaciones ejecutadas completamente” en el complejo de Valdecañas, “evidenciado según los informes ambientales existentes que no causan perjuicio a la integridad ambiental del lugar, quedan legalizados, sin perjuicio de la ejecución de las medidas ambientales que sean procedentes”.

La nueva ley advierte también de que quedan sin efecto las reclamaciones que pueda haber por las sanciones que se impusieron en el pasado a las infracciones en esos espacios ZEPA, que ahora se regularizan.

Verdes Equo pide la desmantelamiento de Valdecañas

Para Florent Marcellesi, coportavoz federal de Verdes Equo, fue una “irresponsabilidad” aprobar en 2007 el proyecto Marina Isla de Valdecañas en un espacio protegido desde 2005 y “debe desmantelarse de forma sostenible”.

“No podemos permitir que la Junta de Extremadura haga una ley a medida para salvar un proyecto ilegal. Por eso, instamos al Parlamento Europeo a actuar, para que se cumpla la legalidad europea”, ha concluido Marcellesi.

De esta forma, los verdes piden conocer las medidas que adoptará Europa y su opinión sobre esta situación de declarar la desprotección de 55 ZEPA con el objetivo, a su juicio, de homologar una urbanización declarada ilegal y cuya demolición ordenó el Tribunal Supremo. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.