Vista de la contaminación producida en el río Doce (Brasil) por la empresa Samarco.EFE/E. Marcovaldi

BRASIL VERTIDO

El vertido de la empresa Samarco en Brasil se debió a unas obras de reforma

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de junio, 2016 Río de Janeiro

La ruptura de dos diques de la empresa minera Samarco en noviembre de 2015, que provocó el mayor desastre medioambiental en Brasil y causó numerosas muertes e incalculables consecuencias económicas, se debió a unas obras de reforma, ha concluido la Fiscalía del estado de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.

De acuerdo con las autoridades, estas obras, que tenían por objeto aumentar la capacidad de los diques que se encontraban en las proximidades de la localidad de Mariana (Minas Gerais), fueron las que provocaron las grietas que acabaron suponiendo su ruptura definitiva, según una información de la Agencia Brasil difundida este fin de semana.

La ruptura de los diques causó una gigantesca riada tóxica que provocó incalculables daños a lo largo de 650 kilómetros de la cuenca del río Doce y además dejó a su paso 19 muertos, la mayoría en la propia mina y en el poblado de Bento Rodrigues, que fue sepultado por el barro.

El grave impacto que tuvo en la región el vertido, que llegó hasta la costa atlántica, llevó al Gobierno brasileño a afirmar que este accidente provocó el peor desastre ambiental de la historia del país.

Samarco, empresa controlada por la brasileña Vale y la australiana BHP, alcanzó un acuerdo con el Gobierno para hacer frente a las compensaciones económicas, que tuvo que ser ratificado por la Justicia brasileña ante al no contar con el beneplácito de la Fiscalía del estado.

El acuerdo, firmado el pasado marzo, estableció el desembolso de cerca de 20.000 millones de reales (unos 5.300 millones de euros) por parte de las empresas a lo largo de la próxima década. EFE

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.