Wasteinprogress

Logotipo del fórum Internacional de Gestión de Residuos 'Wasteinprogress'

FORO RESIDUOS

Wasteinprogress repite éxito y ya proyecta la edición de 2019

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de febrero, 2018 Gerona

El Fórum Internacional de Gestión de Residuos ‘Wasteinprogress’ ha cerrado hoy sus puertas después de tres días de ponencias, en los que ha repetido el éxito de la primera edición, por lo que sus responsables ya proyectan la cita de 2019.

Wasteinprogress 2018

La directora de la Feria de Gerona, Coral·lí Cunyat, es la anfitriona de este evento para profesionales del medioambiente, que reconoce que se ha convertido en “uno de los grandes acontecimientos” programados en este espacio.

Cunyat ha destacado el impacto en comunicación que se obtuvo en la primera edición, “con apariciones en medios de todo el mundo gracias a la presencia de ponentes internacionales”.

“Nos han contactado empresas del sector interesadas en venir, editoriales que querían publicar los talleres y se han acumulado las solicitudes de inscripción”.

Todo ello ha llevado a Coral·lí Cunyat a deducir que “se trabaja bien”, aunque subraya también el “gran esfuerzo de organización” que supone un fórum “que se intenta adecuar al perfil de la gente que viene entendiendo sus necesidades”.

Cunyat está convencida de que habrá nueva edición en 2019 “si se logra mantener el nivel” y puntualiza que el objetivo no será crecer en volumen “si no mantener la calidad y acertar en el tema” que este año ha sido el de la gestión de residuos en municipios turísticos y en eventos de masas.

También ha manifiestado abiertamente que el Wasteinprogress se ha convertido en un “acontecimiento único a nivel mundial” y relata que los talleres prácticos han sobrepasado las expectativas.

Coral·lí Cunyat ha destacado así el “valor incalculable de las tutorías personalizadas”, en las que los asistentes contactaban individualmente con ponentes que exponían ejemplos de éxito en materia de reciclaje como los responsables medioambientales de Disneyland, el Giro de Italia o la Oktoberfest de Múnich.

Cunyat ha avanzado que confeccionarán unas memorias “que serán un manual de buenas prácticas y permitirán realizar propuestas de mejora al sector del turismo”.

Edición de 2019

wasteinprogress
Fotografía, fechada el pasado miércoles, del Fórum Internacional de Gestión de Residuos Municipales ‘Wasteinprogress’. EFE/Robin Townsend

La continuidad del fórum parece asegurar, en parte por el acierto de unir sector público y privado en un solo espacio, que era uno de los objetivos del Wasteinprogress desde su arranque.

Entre las 350 y 400 personas que han pasado cada día por la edición de este año se encontraba el concejal de Sostenibilidad y Medioambiente del ayuntamiento de Gerona, Eduard Berloso, quien ha subrayado el “éxito” que ha supuesto la organización de este año.

“Las exposiciones no han sido discursos teóricos si no que han sido impartidas por técnicos que tienen estas problemáticas y sufren para conseguir objetivos de mejora de reciclaje”, ha indicado Berloso.

El concejal ha confirmado que el fórum se ha consolidado “como una de las grandes citas de Girona” y ha alabado la utilidad que tiene para los profesionales tanto públicos como privados del sector. EFEverde

La Unión Europea acuerda nuevas reglas sobre el reciclaje y la gestión de residuos

Los nuevos objetivos de reciclaje de la UE, ambiciosos pero alcanzables, según Ecoembes

[box type=”shadow” ]

También te puede interesar

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.