WWF ha lanzado la campaña online #NoMasHumo que insta a los políticos a comprometerse en la lucha contra el cambio climático con una serie de medidas sugeridas por la organización y propuestas directamente por los ciudadanos.
En una nota de prensa, WWF explica que esta campaña desvelará el compromiso real de los candidatos a la Presidencia del Gobierno cuando faltan sólo cuatro días del comienzo en París de la Cumbre del Clima (COP21) de Naciones Unidas.
Cuestión de Estado
Se trata de que el próximo gobierno convierta el cambio climático en una cuestión de Estado y emprenda el camino para conseguir un país alimentado al cien por cien con energías renovables en 2050, con una reducción de la demanda de energía del 50 por ciento, añade la nota.
Para ello, WWF pedirá a los ciudadanos que envíen mensajes personalizados a las cuentas de Twitter de los principales líderes políticos con una o varias de las medidas propuestas por esta organización en la web http://www.nomashumo.org para frenar las emisiones de gases contaminantes.
Medidas en favor del clima
WWF ha contactado previamente con los candidatos de los principales partidos políticos para trasladarles esas medidas, entre las que destaca el compromiso con una transición energética que garantice un modelo cien por cien renovable y eficiente para 2050.
Incluyen también un objetivo nacional de emisiones para 2020 y 2030 que asegure una reducción respecto a las actuales, que al menos el 45 % del consumo total de energía provenga de renovables y un ahorro energético del 40 % para 2030 respecto a 2005.
WWF propone asimismo la eliminación de todas las subvenciones públicas al carbón y la aprobación en 2016 de un plan de cierre de esta minería y de las centrales térmicas de carbón en diez años, con una transición justa para los trabajadores del sector.
También incluye la prohibición del fracking o fractura hidráulica y las prospecciones de petróleo y gas, el cierre de las centrales nucleares como máximo al finalizar su actual licencia de operación y la eliminación del llamado “impuesto al sol”.
A contrarreloj
Para el secretario general de WWF, Juan Carlos del Olmo, España no está haciendo lo suficiente para combatir el cambio climático y, “aunque aún estamos a tiempo de evitar las peores consecuencias del cambio climático, el planeta no puede esperar”.
“Somos la última generación que puede poner freno al cambio climático”, ha añadido, y por eso “pedimos a los líderes políticos que las promesas para luchar contra el cambio climático no se conviertan en humo”.
#NoMásHumo forma parte de la campaña ‘Ni un grado más’ que WWF desarrolla para presionar a los gobiernos y conseguir un acuerdo climático ambicioso en la Cumbre del Clima de París que evite los peores impactos del cambio climático.