WWF ha llevado a cabo una evaluación de la puesta en marcha de las 18 recomendaciones incluidas en el informe de la visita de UNESCO-Ramsar-UICN a Doñana en 2011, dirigidas a las administraciones españolas para asegurar la conservación del Espacio Natural y ha denunciado ante estos organismos su incumplimiento.
Según la organización conservacionista, sus conclusiones no pueden ser más desalentadoras, “la falta de acción y de coordinación entre las diversas administraciones competentes ponen en riesgo la conservación del Espacio Natural de Doñana”, ha indicado WWF en un comunicado.
Dos años después de la visita internacional, “no se ha avanzado de forma significativa” en la reducción de las amenazas a Doñana, como el dragado del Guadalquivir o las extracciones ilegales de agua en el Condado de Huelva, al tiempo que “han aparecido otras nuevas, como el proyecto de convertir el espacio natural en un almacén permanente de gas natural”.
WWF ha denunciado ante UNESCO, Ramsar y UICN el incumplimiento por parte de España de las recomendaciones realizadas por estos organismos en su visita a Doñana en 2011.
Humedales en peligro
Ante esta situación, la organización WWF ha solicitado que este espacio se mantenga en el Registro de Montreux de Humedades en Peligro, de la Convención Ramsar, y que se vuelva a analizar la necesidad de incluirlo en la Lista del Patrimonio de la Humanidad en Peligro de UNESCO.
En enero de 2011, una misión conjunta centre UNESCO, el Centro de Patrimonio de la Humanidad de UICN y la Secretaría del Convenio Ramsar visitó el Espacio Natural de Doñana (Bien Patrimonio de la Humanidad de Doñana, según la Convención de Patrimonio y Humedal de Importancia Internacional, según la Convenio de Humedales de Ramsar, de 1971) y finalmente realizó un informe con unas conclusiones generales y un total de 18 recomendaciones.
Entre las amenazas advertidas por esta misión, destacaban: la propuesta de dragado adicional de la parte baja del río Guadalquivir, el estado del acuífero de Doñana, el proyecto “Oleoducto Balboa”, actualmente descartado por el Gobierno.
La misión concluyó que para 2013 valoraría la inscripción de Doñana en la Lista del Patrimonio de la Humanidad en Peligro y su continuidad en el Registro de Montreux de la Convención Ramsar, en base a dichas amenazas. EFEverde