LLUVIAS DOÑANA

Las últimas lluvias no son suficientes para inundar las marismas de Doñana

Huelva.- Las lluvias registradas en las últimas semanas en sucesivas borrascas no han sido suficientes para que las marismas de Doñana, en Huelva, recuperen su nivel de inundación habitual en estas fechas, según un estudio realizado por la Estación Biológica de Doñana, dependiente del CSIC. Según este informe, para el que se han utilizado las […]

PARQUE DOÑANA

Ribera: El anuncio de la Junta sobre Doñana es una “medida en buena dirección”

Madrid (EFEverde).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha calificado de “medida en la buena dirección”, el anuncio realizado este martes sobre la compra por parte de la Junta de Andalucía de una finca de 7.500 hectáreas que amplía la superficie de Doñana, pero pide la retirada […]

PARQUE DOÑANA

La Junta comprará por 70 millones 7.500 hectáreas para ampliar la superficie de Doñana

Sevilla.- La Junta comprará por unos 70 millones de euros 7.500 hectáreas de la finca ‘Veta La Palma’, ubicada en La Puebla del Río (Sevilla), para ampliar la superficie del Parque Nacional de Doñana en un 14 % y evitar así la desecación de una amplia zona de alto valor ecológico. Evitar la desecación de […]

NATURALEZA DOÑANA

Doñana: urgen actuaciones ante la degradación continuada

Laura Ramírez Huelva (EFE).- Científicos y ecologistas coinciden en afirmar que el Espacio Natural de Doñana pasa en la actualidad por un momento complicado de su historia, algo que ha llevado a la Unesco a advertir de que de no revertirse la situación se podrían crear las circunstancias para su inclusión en la Lista de […]

REGADÍOS DOÑANA

La propuesta de regadíos en Doñana sigue su trámite el 2 mayo pese a la confrontación

Sevilla.- Los grupos parlamentarios andaluces tienen de plazo hasta el 2 de mayo para proponer comparecencias de agentes sociales y organizaciones para opinar sobre la proposición de ley del PP y Vox que promueve la regulación de los regadíos de la corona norte de Doñana, un asunto que ha generado un conflicto entre Junta y […]

REGADÍOS DOÑANA

El Gobierno y los partidos políticos critican la situación creada en torno al “ecocidio” de Doñana

Madrid.- El Gobierno y varios partidos políticos han criticado la situación creada por la propuesta del presidente de Andalucía, Juanma Moreno, de legalizar algunos regadíos ilegales en Doñana y las críticas del PP europeo, y han llamado a rectificar y retirar el proyecto de ley, porque han calificado sería un “ecocidio”.     La ministra de […]

REGADÍOS DOÑANA

Juan Carlos del Olmo (WWF): Es intolerable que Doñana sea la víctima del combate político

Fernando Heller Madrid (EuroEFE).- España está en la “zona cero” del cambio climático en la Unión Europea (UE) y la reserva natural de Doñana, actualmente en el epicentro de una feroz disputa política, no debería ser la “víctima inocente” de ese combate, asegura el Secretario General de WWF/Adena en España, Juan Carlos del Olmo. En […]

NATURALEZA DOÑANA

Castroviejo: Doñana se seca no por el clima sino por incumplimiento de la ley

El científico Javier Castroviejo, consultor de la Unesco que dirigió la Estación Biológica de Doñana durante catorce años y ha vinculado una buena parte de su carrera científica a este espacio natural, ha dicho a EFE que “Doñana está al borde del colapso no por el cambio climático sino por el incumplimiento de la ley”. […]

DOÑANA GAS

El TSJA avala la actuación de Junta de Andalucía en relación con el proyecto de gas de Doñana

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha avalado la actuación de la Junta de Andalucía de rechazar la concesión de la Autorización Ambiental Unificada (AAU) del proyecto conjunto de Marismas Oriental, impulsado por Petroleum & Oil y Gas España para el almacenamiento de gas en el subsuelo de Doñana.

CRISIS CLIMÁTICA

Proyectos de energía fósil que “hipotecan” a España durante décadas y frenan las renovables

Juanjo Cordero.- Proyectos como el Castor, el gaseoducto de Doñana, las petrolíferas en Canarias o el “boom del fracking” son iniciativas sobre combusibles fósiles que han “hipotecado España” y “frenaron la entrada de las energías renovables durante años”, han asegurado a Efe varios expertos ambientalistas.

CRISIS CLIMÁTICA

Proyectos “fósiles” que “hipotecan” a España durante décadas y frenan las renovables

Juanjo Cordero / Madrid, (EFEverde).- Proyectos como el Castor, el gaseoducto de Doñana, las petrolíferas en Canarias o el “boom del fracking” son iniciativas sobre combustibles fósiles que han “hipotecado España” y “frenaron la entrada de las energías renovables durante años”, han asegurado a Efe varios expertos ambientalistas.