aerogenerador marino

Aerogeneradores de un parque eólico en Carnota (La Coruña). EFE/Lavanddeira jr

CAMBIO CLIMÁTICO

WWF pide el fin de las subvenciones a las energías contaminantes

Publicado por: Cristina Yuste 3 de junio, 2015 Madrid

Abandonar las subvenciones a los combustibles fósiles es el camino que debe seguir España para frenar los impactos del cambio climático y la última oportunidad de Europa para mostrar el liderazgo antes de la COP21 de París, según WWF.

El Observatorio de la Electricidad de mayo 2015 de WWF muestra una disminución del 6,34% en las emisiones totales de CO2, debido principalmente al repunte de la energía eólica y a la disminución de la quema de carbón, cuyas emisiones son las principales causantes del cambio climático.

Según Raquel García Monzón, técnico de energía del Programa de Clima y Energía de WWF España, los países desarrollados como España deben hacer un esfuerzo para disminuir las emisiones de CO2 a través de una generación con energías renovables y sin combustibles fósiles, como el carbón.

Este mes, gracias al aumento de la energía eólica que se sitúa como primera fuente de generación eléctrica y a la disminución de la quema de carbón, se ha conseguido disminuir las emisiones totales de CO2. Este es el camino que debería seguir España 

Con vistas a la COP21 de París

Durante los días 3 y el 4 de junio, 34 países de la OCDE, de los cuales dos tercios son países de la Unión Europea, tendrán su reunión ministerial anual, y los días 7 y 8 de junio se reúnen los Gobiernos del G7 en Alemania.

Se trata de dos importantes citas, según WWF, que suponen una buena oportunidad para que los gobiernos demuestren su credibilidad asumiendo el fin a la financiación al carbón, como última oportunidad para que Europa lidere dentro de la OCDE su posición ambiciosa en cuanto al cambio climático antes de la COP21 en París.

En este sentido, WWF, junto con el Natural Resource Center y el Oil Change Internacional, ha lanzado un informe en el que se analizan las subvenciones a nivel internacional en los últimos ocho años, y cómo los gobiernos y las instituciones internacionales están apoyando la financiación de proyectos de carbón, con un total de 73.000 millones de dólares.

Emisiones de CO2

Según el Observatorio de la Electricidad, en mayo de 2015 se ha producido una disminución de las emisiones totales de CO2 respecto a las registradas en el mismo mes de 2014.

Así, el balance eléctrico peninsular de mayo de este año muestra una cobertura de la demanda del 23,4% con energía eólica, seguido de un 18,1% de energía nuclear,  el 14,6% procedente de las centrales térmicas de carbón, el 12,8% procedente de la energía hidráulica y el 7,8% generado con ciclos combinados de gas natural.

 

Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid