La organización WWF ha advertido a los responsables del clima de los gobiernos que se reunirán en Katowice (Polonia) esta semana, dentro de la 24ª Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP24), sobre los catastróficos impactos climáticos que se producirán sin "una urgente y amplia acción climática".
En este marco de la COP24 , "un amplio número de informes recientemente publicados servirán para poner sobre la mesa" los impactos climáticos que se pueden producir y pide que la COP de Katowice "encamine a los países hacia una transición energética", explica en un comunicado WWF.
"La brecha entre los niveles de acción climática para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que se están llevando a cabo ya y lo que aún queda por hacer se revela en el Informe sobre la Brecha de Emisiones 2018".
Las conclusiones de este estudio se encuentran dentro del Informe sobre el Estado del Clima 2018, realizado por la Organización Meteorológica Mundial y el Informe especial del IPCC sobre el aumento del calentamiento global en 1,5ºC.
"Contamos con que haya un gran avance en Katowice", afirmó Manuel Pulgar-Vidal, responsable del Programa global de Clima y Energía de WWF.
"Mapa de ruta para la acción climática"
[box type="shadow" ]"En el Acuerdo de París tenemos un mapa de ruta para la acción climática. Los resultados clave que salgan de esta reunión de la ONU entre los responsables de clima sentarán las bases para un progreso continuado y multilateral que aborde el cambio climático en la escala y a la velocidad necesaria para cumplir con lo que la ciencia dice que es necesario", señaló Pulgar-Vidal. [/box]"La escala del desafío - y de la oportunidad- que este encuentro presenta debería ayudarnos a centrar nuestra atención", continuó Pulgar-Vidal.
WWF considera que se necesitan una serie de resultados para garantizar y mantener una acción climática continuada, denominada Paquete Katowice.
"Debemos asegurar que estamos a la altura de las expectativas en torno a esta ronda de negociaciones", afirmó Pulgar-Vidal.
"Los resultados de la COP24 deben consolidar el momento creado en 2018 y sentar las bases para lograr una exitosa Cumbre del Secretario General de las Naciones Unidas en 2019, además de impulsar los compromisos y las acciones climáticas que el mundo necesita para su supervivencia".
"Sin acciones climáticas ambiciosas, será prácticamente imposible evitar que se supere el 1,5ºC de aumento de la temperatura global", concluyó Manuel Pulgar-Vidal. EFEverde
[box type="shadow" ]
También te puede interesar:
- Pulgar-Vidal (WWF), “optimista” ante la COP24 por el empuje de China, Canadá y Francia
- Sánchez avanza reducciones más ambiciosas de CO2 en España para 2030 y 2050
- El presidente de Polonia justifica el uso del carbón en su país durante la inauguración de la COP24
- CaixaBank neutraliza totalmente su huella de carbono
- España acude a la cumbre del clima con un ambicioso proyecto pero con el CO2 subiendo
- Guterres (ONU) pide una apuesta real por la economía verde en el inicio de COP24
- “Moving for Climate NOW” llegan a la COP24 tras 640 kms de pedaleo
- La cumbre de Polonia afronta el reto de frenar el calentamiento global
- Greenpeace: COP24 “debe desembocar en compromiso audaz” de acción climática
- WWF pide a países de la COP24 “una urgente y amplia acción climática”
- Guatemala se ofrece a albergar la Cumbre del Clima de 2019 (COP25)
- Guterres pide que G20 adopte compromisos más ambiciosos ante el cambio climático
- Latinoamérica buscará en la COP24 más recursos contra el cambio climático
- Greenpeace critica el rechazo de Brasil para albergar la COP25
- La reconversión industrial de China, tarea pendiente del mayor contaminador
- La Cumbre del Clima más importante desde la de París aspira a no decepcionar
- Francia y China reafirman compromisos sobre cambio climático antes de COP24
- Fechas destacadas en la lucha contra el cambio climático
- La COP24 no contará con la presencia de Merkel y Macron
[/box]