Ya se puede ver en su cuna al oso panda de dos meses del zoo de Madrid

Publicado por: Redacción EFEverde 7 de noviembre, 2013

Este fin de semana se podrá ver, por primera vez, al pequeño oso panda nacido hace dos meses en el Zoo Aquarium, de Madrid, que, en este tiempo, ha pasado de pesar 210 gramos a 3,600 kilogramos.

Nacido el pasado 30 de agosto, se trata del cuarto macho de oso panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) de la historia del Zoo.

El público podrá visitar al pequeño durante los fines de semana, mientras su madre Hua Zui Ba se alimenta y descansa unas horas en el dormitorio interior.

La cría, que ya abre los ojos, se irá habituando así de forma gradual a la luz mientras duerme plácidamente en la cuna de madera instalada para la ocasión en la pagoda, donde ya comienza a gatear con torpeza.

No será hasta las navidades cuando dé sus primeros pasos y, a partir de los seis meses, cuando su capacidad motora esté más desarrollada y le permita caminar con seguridad.

En las últimas semanas, el macho de oso panda ha experimentado una notable transformación física pasando de los 210 gramos iniciales a incrementar su peso en 50 gramos/diarios hasta llegar a los 3,600 kilos y unos 40 centímetros de longitud, con tan sólo dos meses.

El osezno, que dio muestra de unos potentes pulmones en sus primeras horas de vida, reclama ahora la atención de su madre con fuertes y enérgicas vocalizaciones.

Dos años mamando

Precisamente con ella mantendrá un estrecho vínculo como lactante hasta los dos años aunque será antes, a los seis meses, cuando aprenda a degustar los primeros bocados de bambú que se complementarán con la leche materna.

Habrá que esperar al próximo 5 de diciembre para desvelar el nombre elegido por los internautas, al cumplirse los 100 días de su nacimiento, según manda la tradición china.

Hay cinco propuestas oficiales: De Mao (gato de Madrid), De Fu (fortuna o regalo de Madrid), Xi Fu (fortuna o regalo de España), De Bao (bebé o pequeño de Madrid) y Xing Bao (tesoro de estrella).

El público tendrá ocasión de ir conociendo al pequeño panda por un espacio de tiempo limitado, sujeto a las necesidades de madre y cría, durante los fines de semana, a partir de las 12.30 horas.

Además, a partir de la próxima semana, se podrán seguir en streaming las imágenes de madre y cría desde el dormitorio interior de pandas a través de la webcam alojada en http://www.zoomadrid.com, con conexión 24 horas.

Con el nacimiento del último oso panda en el Zoo de Madrid, su población se amplía a 10 en Europa, donde tan sólo existen ejemplares en los zoológicos de Viena, Beauval, Edimburgo y Madrid.

Se trata del cuarto nacimiento de esta especie en grave peligro de extinción en Zoo Aquarium de Madrid, después del alumbramiento de Chulín (4 de septiembre de 1982) y los gemelos Po y De De (7 septiembre de 2.010).

En la actualidad, quedan menos de 2.000 pandas gigantes en el mundo. EFEverde

 

 

Secciones : Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.