Guarda (Portugal) (EFE).- El Parque Natural de la Sierra de Estrela de Portugal acogerá desde mañana sábado el VII Encuentro de Observación de Aves, con de fin de estudiar pájaros de la península ibérica que invernan en esta zona y fomentar la formación basada en el turismo ornitológico y la practica del “birdwatching”.
La actividad, organizada por el Centro de Ecología, Recuperación y Vigilancia de Animales Salvajes (CERVAS), acogerá a ponentes de varias universidades lusas y habrá participantes tanto de Portugal como de España.
VII Encuentro de Observación de Aves,
Según explicó hoy a Efe uno de los responsables de CERVAS, Ricardo Brandão, una de las aves señeras que invernan en la Sierra de Estrela y que será motivo de observación es el escribano nival, un pájaro procedente de Escandinavia y Siberia.
En el punto más alto de la Sierra de Estrela y de Portugal, La Torre, “un grupo de 4 ó 5 escribanos nivales acude allí cada invierno”, aseguró Brandão.
Se trata del “Pletrophenax nivalis” y, debido a diferentes factores, “cada invierno son menos los pájaros de esta especie que van a la Sierra de Estrela”.
Según CERVAS, las alteraciones climáticas y la presión humana, debido a que la Sierra de Estrela es muy turística, han provocado que la colonia de escribanos nivales sea cada vez más reducida.
El encuentro, que concluirá el próximo domingo, 18 de febrero, también se centrará en otras aves que invernan en la Sierra de Estrela, como el acentor alpino (“Prunella collaris”), procedente de zonas de alta montaña y que habita en laderas muy rocosas.
Estas dos jornadas de formación también tienen como objetivo fomentar la práctica del “birdwatching” para que se puedan diferenciar las principales aves invernantes que llegan a la península ibérica.
El mirlo capiblanco, el camachuelo común o el bisbita alplino serán otras de las especies que se podrán observar a lo largo de los dos días en las comarcas lusas de Seia y de Gouveia. EFE
cgg/cdb
(foto)