Bajo el lema El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo, el Día Europeo de la Red Natura 2000 (Natura 2000 Day) se celebró en su tercera edición en 24 países de la Unión Europea.
Esta iniciativa, puesta en marcha por SEO/BirdLife y EFEverde de la Agencia EFE, con el apoyo de BirdLife Europa, llama a la participación de la sociedad para que los ciudadanos hagan un gesto por esta red europea formada por más de 27.000 espacios protegidos.
Apoyo ciudadano
Este año, más de 20.000 personas participaron en la campaña y mostraron su apoyo a la Red Natura 2000 con el envío de unas 7.500 fotografías con el gesto de las manos en forma de mariposa símbolo de la celebración.
Deportistas, como las medallistas olímpicas Gemma Mengual o Theresa Zabell, el futbolista Emilio Butragueño, profesionales de la comunicación, como Roberto Brasero (A3), Sergio Martín (RTVE), Juan Ramón Lucas (Onda Cero), José Luis Gallego, Forges, Nieves Concostrina, José Oneto o Pedro Ruiz, han hecho su gesto por la Red Natura 2000 este año.
Además, los principales líderes y candidatos de los partidos políticos españoles también han apoyado la campaña.
Acción de conservación
Con todos los gestos recibidos se apoya una acción de conservación en un espacio de la Red Natura 2000.
El espacio elegido este año ha sido el río Havel, en Alemania, uno de los humedales más importantes de Europa Central, en el que habitan miles de especies cuya conservación está amenazada y lugar de descanso para numerosas aves acuáticas.
Una celebración de toda Europa
El III Día Europeo de la Red Natura 2000 se ha celebrado en Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estonia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Portugal, Polonia, Reino Unido, Rumanía y Suecia.
Este salto a Europa ha sido posible a la colaboración de los socios de BirdLife Europa y a la implicación del proyecto Life de la Unión Europea ‘Activa Red Natura 2000’.
Más de 100 actividades
La tercera edición del Día Europeo de la Red Natura 2000 se ha sentido a lo largo de toda España con más de 100 actividades, gracias a la implicación de organizaciones, grupos locales de SEO/BirdLife u otras entidades que han llevado al territorio la celebración de este día con rutas, observación de aves, talleres infantiles o jornadas de anillamiento científico.
Con el fin de acercar a las generaciones futuras el valor de esta red de espacios protegidos, SEO/BirdLife ha hecho un gran esfuerzo por implicar a los centros educativos.
El resultado es que más de 8.000 escolares de 79 colegios han celebrado el III Día Europeo de la Red Natura 2000.
Premio Ciudadano Europeo
En su tercer año de celebración, el Día Europeo de la Red Natura 2000 ha recibido el Premio Ciudadano Europeo de la Comisión Europea al haber resultado el más votado por los ciudadanos entre los 23 proyectos finalistas de 14 países de la UE.
[divider]“Recibir este premio significa mucho para la conservación de la biodiversidad. Es, sin duda, un paso decisivo. Esta vez los ciudadanos han dicho alto y claro a los responsables políticos que les importa la Red Natura 2000, declara Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife y añade: “La naturaleza ha triunfado, muchas gracias a los miles de ciudadanos que nos han apoyado en esta aventura”.
El proyecto Life+ Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000 llama a la acción a la sociedad para que conozca y se implique en la conservación de la Red Natura 2000, un conjunto de espacios protegidos europeos en los que conviven la naturaleza y la actividad humana, de altísimo valor ecológico, social y económico.
SEO/BirdLife y la Agencia EFE desarrollan este gran proyecto apoyado por la Comisión Europea. Los cofinanciadores son el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad, Red Eléctrica de España y las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla y León, País Vasco, Navarra, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Madrid y Cantabria.
Debe estar conectado para enviar un comentario.