Plumeros, especie invasora.

Plumeros, especie invasora. EFE/Juan Herrero/ARCHIVO

ESPECIES INVASORAS

Más de 678 toneladas de flora exótica invasora retiradas en 2021 en Tenerife

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de enero, 2022 Santa Cruz De Tenerife

En 2021 los servicios del Cabildo de Tenerife retiraron de los espacios naturales de la isla 678.677 kilos de restos de flora exótica invasora, de los cuales se han trasladado al vertedero 170.860,2 kilos y se han incorporado al terreno en forma de abono 507.817,5 kilos.

Es decir, solo una cuarta parte de los residuos se ha llevado al vertedero, precisa el Cabildo en un comunicado.

Para alcanzar esta cifra, las veinte cuadrillas encargadas han realizado 1.136 actuaciones alrededor de la isla, entre las que se incluyen revisiones de zonas en las que es necesario repasar los trabajos para asegurar el terreno y evitar que las especies vuelvan a germinar.

La superficie trabajada comprende 2.568,7 hectáreas, esto implica 359,78 metros cuadrados más que en 2020.

De entre las diferentes especies invasoras con las que se ha trabajado, destaca el Plumero (Cortaderia selloana) y la Tunera India (Opuntia dellinii) que suponen casi la mitad (44,6%) del total de kilos retirados de entre 60 especies de plantas diferentes.

Es por ello, que desde el Cabildo de Tenerife se recomienda a la población a usar especies provenientes de comercios y viveros autorizados, ya que ellos conocen las especies y su capacidad invasora y desconfiar de las vistosas flores que crecen en bordes de caminos y solares.

Por otro lado, entre las recomendaciones para no distribuir especies potencialmente peligrosas, desde el área de Medio Natural se apunta que no se deben tirar restos de poda y tierra al medio, ni siquiera si está limpia o seca, porque puede acarrear semillas. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.