Activistas de 'Ende Gelaende' protestan en una campaña mundial contra el uso de carbón y petróleo.

Activistas de 'Ende Gelaende' protestan por el uso de carbón y petróleo. EFE/Tino Schulz

ALEMANIA ENERGÍA

Cientos de activistas finalizan el bloqueo de una central de carbón en Alemania

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de mayo, 2016 Berlín

EFEverde.- Los cientos de activistas que desde ayer bloqueaban las vías de acceso a una central eléctrica de carbón en la región alemana de Lausitz, al este del país, finalizaron hoy a la protesta, con la que reclamaban acabar con el uso de combustibles fósiles.

La movilización concluyó tras amenazar la policía con intervenir, después de que ayer fueran detenidos cerca de 130 activistas que entraron por la fuerza en el recinto de la central, propiedad de la compañía sueca Vattenfall.

En un comunicado, la policía del estado de Brandeburgo informó hoy de que todos los detenidos se encuentran ya en libertad, mientras se estudia presentar cargos contra ellos tras la denuncia presentada por Vattenfall por alteración grave del orden público.

Según el relato policial, los activistas, que impedían desde el sábado la entrada de carbón a la central al cortar las vías de los trenes que transportan el combustible, derribaron parte de la valla que rodea la planta y se enfrentaron con violencia al personal de seguridad.

Activistas bloquean desde el viernes las vías del ferrocarril en la estación de carga carbón de Vattenfall AG en Welzow ( Brandenburgo).
Activistas alemanes han bloqueado desde el viernes las vías de tren que lleva carbón a la planta de Vattenfall AG en Welzow ( Brandenburgo).EFE/Patrick Pleul

 

 

El Ayuntamiento de Welzow, donde se encuentra la central, solicitó hoy a las fuerzas de seguridad que desmantelen el campamento instalado desde el viernes, día en el que comenzó la acción de protesta con la ocupación de la gran mina de carbón a cielo abierto desde la que se suministra el combustible a la planta.

Alrededor de 1.500 activistas de diversas nacionalidades participaron en la movilización, que contó con “observadores parlamentarios” de los partidos de La Izquierda y Los Verdes, a los que se sumó el europarlamentario de Podemos Xabier Benito. EFEverde

Secciones : Energía Fósiles
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.