De izquierda a Derecha: El presidente de EFIAQUA, Francisco Zorrilla, junto con la Consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo rural, Elena Cebrián y el Consejero delegado del Grupo Aguas de Valencia, Dionisio García.

EFE

AGUA

Aguas de Valencia desarrolla tecnología para ahorro agua en redes de ciudades

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de octubre, 2015 Valencia

Valencia, 21 oct (EFE).- El Grupo Aguas de Valencia ha desarrollado una tecnología de Auscultación de Redes que facilita la vigilancia y supervisión de los sistemas hidráulicos de las ciudades en tiempo real, lo que permite la optimización y ahorro de agua gracias a la rápida intervención técnica ante posibles fugas.

De izquierda a Derecha: El presidente de EFIAQUA, Francisco Zorrilla, junto con la Consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo rural, Elena Cebrián y el Consejero delegado del Grupo Aguas de Valencia, Dionisio García. 
La compañía, que ya ha exportado este desarrollo a mercados internacionales como Catar, ha presentado esta tecnología para el ahorro de agua en el marco de la Feria internacional para la gestión eficiente del agua, un certamen que preside en la presente edición coincidiendo con su 125 aniversario.
En el último año, estos equipos altamente especializados revisaron más de 1.100 kilómetros de red de tuberías en el área metropolitana de Valencia, lo que permitió el ahorro de 2,5 hectómetros cúbicos de agua, equivalente a la capacidad de almacenamiento de 2.500 piscinas olímpicas.

Los trabajos llevados a cabo en para detectar anticipadamente estas 474 fugas y proceder a su inmediata reposición, se realizó gracias a la planificación de sus Equipos de Auscultación de Redes (EAR), en coordinación con un grupo de técnicos y operarios especializados en el control de los sectores y en la detección acústica de fugas.

Los medios materiales empleados son contadores de control general de sectores, válvulas hidráulicas reguladoras y datalogger (equipos de medición en continuo de presiones y caudales y envío de datos) que, con un sofisticado sistema de control, supervisa y vigila las redes de abastecimiento las 24 horas del día, gracias a su distribución por las redes hidráulicas de los municipios.

Una vez detectadas posibles anomalías en algún tramo de la red de tuberías, estos equipos especializados trabajan en la localización de las fugas “in situ”, revisándola con aparatos de precisión -geófonos y correladores-, procediendo de inmediato a su reparación y contribuyendo así al ahorro de millones de litros de agua al año.

El Grupo Aguas de Valencia creó hace más de un lustro un equipo de profesionales especializados EAR para conseguir la planificación de la búsqueda proactiva de fugas y su inmediata reparación, incluso antes de que se produzcan, como un valor añadido para la gestión eficiente de los recursos hídricos en cada municipio.

Precisamente, esta tecnología desarrollada por el Grupo Aguas es la que ha propiciado su introducción en mercados internacionales y en el caso de Catar, trabajan desde hace unos meses en Doha con el objetivo de mejorar del rendimiento de las redes hidráulicas del aeropuerto, en previsión de lograr nuevos proyectos en la zona. EFE

mc

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.