CAPA OZONO

La recuperación de la capa de ozono es un proceso “lento” y puede tardar aún décadas

Madrid (EFEverde).- La capa de ozono, el manto que envuelve la Tierra y la protege de las radiaciones, se va recuperando tras la firma del Acuerdo de Montreal en 1987, sin embargo, es un tema “que no está resuelto” y “tardará aún décadas”, por lo que es necesario reforzar el cumplimiento de las medidas recogidas […]

CAPA OZONO

La erupción del Hunga-Tonga probable causa del desarrollo temprano del agujero de ozono

Redacción Medioambiente, 31 ago (EFE).- La erupción del volcán submarino Hunga-Tonga en enero de 2022 sería la causa del comienzo “ligeramente mas temprano” del desarrollo del agujero de la capa de ozono sobre la Antártida este año, advierte el Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS). La monitorización efectuada por los satélites Copernicus muestra unos […]

CAPA OZONO

El agujero en la capa ozono sobre Antártida, más persistente y grande entre 2020 y 2022

El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida ha sido “inusualmente persistente” entre 2020 y 2022, según datos del Servicio de Vigilancia Atmosférica del sistema satelital europeo Copernicus (CAMS), que revelan que no solo tardó más de lo habitual en cerrarse, sino que también fue relativamente grande. Según la misma fuente, este comportamiento […]

AGUJERO OZONO

Raúl Cordero: El agujero de ozono este año es de los más profundos en el último lustro

Lourdes Uquillas.- El agujero de ozono está “anormalmente extenso y es uno de los más profundos al menos en el último lustro”, asegura a Efe el académico de la Universidad Pontificia de Chile, Raúl Cordero, que sostiene que esta situación está provocando un enfriamiento en la Antártida y retrasando las consecuencias del calentamiento global en el continente austral.