Madrid, 18 oct (EFE).- Expertos del mundo de la comunicación, las empresas y la defensa ambiental elevarán la voz desde Estambul, convocados por la agencia Anadolú, para destacar la importancia del periodismo ambiental de agencia y de la información para lograr un mundo más sostenible y justo frente a la crisis climática.
El foro ambiental de Anadolú tiene como lema “una palabra para un mundo mejor” y en él está previsto que intervengan más de una veintena de oradores, entre ellos, el vicepresidente de la República de Turquía Fuat Oktay, y el ministro de Medio Ambiente, Urbanismo y Cambio Climático, Murat Kurum.
La responsabilidad de los medios frente a la crisis climática, las energías limpias para el desarrollo sostenible, el enfoque de los medios de comunicación sobre las catástrofes naturales o el reparto de responsabilidades en la emergencia climática serán algunas de las cuestiones que se abordarán.
Cambiar la narrativa
Se trata, explican sus promotores, de cambiar la narrativa para destacar el medio ambiente, una cuestión sobre la que tendrán ocasión de dialogar directivos de agencias como Ansa (Italia), la estadounidense Asociated Press o la española EFE, representada por el director de Medio Ambiente y Ciencia de EFEnoticias y EFEverde, Arturo Larena, junto con periodistas de las agencias de Irak, Filipinas o Zimbabue, entre otros.
Representantes del mundo de la empresa, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de la ONU, la universidad y la ciencia completan el encuentro en el que también intervendrá el Director General de la Agencia Anadolú, Serdar Karagöz.
El foro ambiental se inscribe en el impulso a la información ambiental desde la agencia oficial turca, que cuenta con una plataforma especializada en periodismo ambiental y climático y en el que las agencias como servicio público tienen la responsabilidad de informar a la ciudadanía y crear conciencia sobre estas cuestiones.
Anadolú fue una de las agencias que participó en 2015 en Málaga en la creación de la Red de Periodismo Ambiental de las agencias de noticias públicas del Mediterráneo, una iniciativa auspiciada por EFEverde de la Agencia EFE y el centro de Cooperación para el Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
El foro ambiental se podrá seguir en redes sociales con la etiqueta #AWordForABetterWorld. EFEverde
al
Cuatro agencias de noticias del Mediterráneo firman una declaración para proteger bosques y contra los incendios forestales
Serdar Karagöz (Anadolú): Cambiar la narrativa climática y ambiental no es una opción, es nuestra responsabilidad
Emine Erdogan destaca el importante papel de los medios de comunicación para resolver los problemas ambientales
El Foro Ambiental de Estambul pide más sensibilización y periodismo ambiental para prevenir los desastres
|
Debe estar conectado para enviar un comentario.