Emine Erdogan destaca el importante papel de los medios de comunicación para resolver los problemas ambientales

Estmbul, 20 oct (EFEverde).- La primera dama de Turquia, Emine Erdoğan, ha  asegurado que los medios de comunicación tiene un papel importante en la resolución de los problemas ambientales, según ha señalado durante la clausura del Primer Foro de Comunicación Ambiental, organizado por la Agencia Anadolu El encuentro, que ha reunido en Estambul a más […]

PERIODISMO AMBIENTAL

Cuatro agencias de noticias del Mediterráneo firman una declaración para proteger bosques y contra los incendios forestales

Estambul (Turquía), 20 oct (EFE).- Cuatro agencias de noticias de la cuenca mediterránea han suscrito este jueves una declaración para la protección de los bosques y frente a los incendios forestales. El acuerdo ha sido rubricado por el director genera de Anadolú (Turquía) Serdar Karagoz, el presidente director general de la griega AMNA, Amilios Perdikaris, […]

CRISIS CLIMÁTICA

El I Foro Ambiental de Estambul pide más sensibilización y periodismo ambiental para prevenir los desastres

Ilya U. Topper.- EFEverde.- “Los incendios se apagan en invierno”, es una frase que resume el mejor enfoque para prevenir los desastres naturales cada vez más frecuentes debido a la crisis climática, coincidieron varios expertos en el primer Foro Ambiental de la agencia turca Anadolu, celebrado este jueves en Estambul. La prevención, sin embargo, no […]

Serdar Karagöz (Anadolú): Cambiar la narrativa climática y ambiental no es una opción, es nuestra responsabilidad

Estambul (Turquía), 20 oct (EFE).- Cambiar la narrativa del medio ambiente no es una opción, sino nuestra responsabilidad actual (de los medios de comunicación), ha asegurado este jueves el presidente y director general de la agencia de noticias turca Anadolú, Serdar Karagöz, en la inauguración del primer foro ambiental de esta entidad. “El cambio climático, […]

PERIODISMO AMBIENTAL

La agencia Anadolú celebra un foro con el que impulsar la narrativa y el periodismo ambiental para un mundo mejor

Madrid, 18 oct (EFE).- Expertos del mundo de la comunicación, las empresas y la defensa ambiental elevarán la voz desde Estambul, convocados por la agencia Anadolú, para destacar la importancia del periodismo ambiental de agencia y de la información para lograr un mundo más sostenible y justo frente a la crisis climática. El foro ambiental […]

PREMIOS DIVULGACIÓN

La Fundación BBVA premia al corresponsal ambiental Marlowe Hood

El periodista ambiental y coordinador para el cambio climático de la Agencia France Presse (AFP), Marlowe Hood, ha sido galardonado en la III Edición del Premio Biophilia de Comunicación Medioambiental de la Fundación BBVA, dotado con 100.000 euros para reconocer la “contribución excepcional” en la divulgación y sensibilización de la sociedad ante los retos ambientales.

CRISIS CLIMÁTICA

El director de Efeverde, Arturo Larena, entre los 100 latinos más influyentes por la acción climática

El director de Efeverde de la Agencia Efe, Arturo Larena, figura en la lista 2020 de ‘Los 100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática’ junto a la mexicana Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, la congresista norteamericana Alexandria Ocasio-Cortez, o el expresidente de Bolivia, Carlos Mesa, entre otros.

PERIODISMO AMBIENTAL

Una alumna de la Universidad Carlos III gana la IV beca WWF-Efeverde de Periodismo Ambiental

Sara Elisa Fernández Calcerrada, estudiante del doble grado de Periodismo y Comunicación audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid ha ganado la IV Beca de Especialización en Periodismo Ambiental y Cambio Climático, convocada por WWF España, junto con los departamentos de la Agencia EFE EFEescuela y EFEverde.

PERIODISMO AMBIENTAL

EFEverde y Fundéu propondrán mejoras en el lenguaje periodístico del cambio climático

Madrid, 4 jun (EFE).- EFEverde, la plataforma de información ambiental de la Agencia EFE, y la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) revisarán el lenguaje que se emplea en las noticias sobre cambio climático y harán propuestas para que las informaciones sobre este asunto ayuden a comprender su verdadera dimensión.

¿Cómo colaborar frente al cambio climático? Empecemos por comunicar Por (*) Tribuna colectiva

Aunque a veces suene como algo lejano, todos somos partícipes del cambio climático. Emitimos CO2 y otros gases de efecto invernadero en el transporte y cuando utilizamos energía en el hogar. Casi todo lo que consumimos lleva asociadas emisiones en su producción, embalaje, distribución, etc. Es indudable que nuestras acciones diarias contribuyen al cambio climático, y en algunas ocasiones somos conscientes de ello. Cabe decir que, más que luchar contra el cambio climático, deberíamos hacerlo contra algunos hábitos que lo fomentan. Hay muchas cosas que podemos hacer para participar en la solución del cambio climático, y muchas de ellas son beneficiosas para nosotros por varios motivos. ¿Por cuál deberíamos empezar?