Emine Erdogan destaca el importante papel de los medios de comunicación para resolver los problemas ambientales

Publicado por: Redacción EFEverde 20 de octubre, 2022

Estmbul, 20 oct (EFEverde).- La primera dama de Turquia, Emine Erdoğan, ha  asegurado que los medios de comunicación tiene un papel importante en la resolución de los problemas ambientales, según ha señalado durante la clausura del Primer Foro de Comunicación Ambiental, organizado por la Agencia Anadolu

El encuentro, que ha reunido en Estambul a más de una veintena de expertos y ha sido seguido por unos trescientos asistentes, busca reforma la narrativa para impulsar la información sobre medio ambiente y crisis climática con el objetivo de crear conciencia sobre la gravedad de estos problemas

Los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad frente a la crisis climática… “Doy mucha importancia a la creación de un lenguaje global sobre el medio ambiente a través de los medios”.  “Tienen un rol e importancia únicos en la solución de los problemas ambientales”, dijo Erdogan.

“Es un tema vital que afecta directamente a 7.500 millones de personas y todos los seres vivos. Como todo el mundo, solo podemos superar este punto muerto con solidaridad mundial”, dijo.  Erdogan cito un estudio para apuntar la baja cobertura de los temas climáticos y agregó: “Es realmente triste que esto se cubra tan poco en los medios, ya que nuestro futuro depende de comprender este problema”.

Erdogan subrayo  la necesidad de impulsar  la narrativa del cambio climático para ayudar a las personas a comprender y abordar mejor el problema.  No debemos caer en el catastrofismo y “evitar discursos que den la impresión de que estamos indefensos frente al tema. Por el contrario, a menudo deberíamos subrayar el mensaje de que el cambio climático es un problema que podemos resolver si trabajamos juntos. Lo que debemos hacer es convencer a todos de que son un centro de solución para revertir el cambio climático”.

Agrego que Turquía es un actor global en temas ambientales y cito el proyecto  Zero Waste (Residuo Cero) “que lanzamos en 2017 y desde el comienzo, encontramos un lenguaje compartido con todos los grupos. Recurrimos a los códigos de nuestra civilización sobre cultura ambiental. Y me complace decir que nuestra gente abrazó con devoción este proyecto” que ha recibido numerosos galardones internacionales.

 

Tras su discurso , la primera dama turca entrego dos distinciones del foro Anadolú, una de ellas a EFE, por su labor pionera en la información medioambiental, simbolizada en una pieza realizada con partes recicladas de metal de vehículos usados con el que  el artista Mustafá Orhun ha recreado una cámara fotográfica en el marco del proyecto Zero Wate. que fue recogida por Arturo Larena, director de Medio Ambiente y Ciencia de la Agencia EFE y EFEverde.

El exdirector del PNUMA y exministro de Clima y Medio Ambiente de Noruega, Eric Solheim, actual presidente del Instituto Cinturón Verde, también fue distinguido.

 

EFEverde

Cuatro agencias de noticias del Mediterráneo firman una declaración para proteger bosques y contra los incendios forestales
Serdar Karagöz (Anadolú): Cambiar la narrativa climática y ambiental no es una opción, es nuestra responsabilidad 
El Foro Ambiental de Estambul pide más sensibilización y periodismo ambiental para prevenir los desastres
La agencia Anadolú celebra un foro con el que impulsar la narrativa y el periodismo ambiental para un mundo mejor

Sigue a EFEverde en Twitter

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.