EFEverde.- Una treintena de asociaciones protectoras de animales impulsan la manifestación contra el maltrato, abandono y muerte de galgos que se desarrollará el próximo domingo en la Puerta del Sol, en Madrid, según un comunicado remitido por la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (APDDA).
La ONG SOS Galgos estima que cada año son abandonados 50.000 galgos, principalmente en regiones como Extremadura, las dos Castillas, Andalucía y Aragón, una vez concluida la temporada de caza.
Pero el abandono no es la peor opción: en un dossier publicado por el Partido Animalista PACMA bajo el título “Maltrato a galgos y perros de caza en España, una realidad por cambiar”, se recogen 50 casos reales de animales “encadenados de por vida, despellejados para arrancarles el chip, quemados, abandonados y atropellados“ que muestran la casuística del maltrato que padece esta raza de perros.
Esta formación política señala que “detrás de cada cifra hay una historia de sufrimiento y maltrato animal, pero también de coraje y cooperación” de los voluntarios y organizaciones que se dedican al rescate de estos animales.
El coordinador de APDDA, Chesús Yuste, ha llamado a la participación en esta convocatoria y a “trabajar dentro del mundo político-institucional para concitar mayorías que pongan fin a esta barbarie que se repite cada año, al final de la temporada de caza”.
Es una situación que “debería escandalizarnos como sociedad”, ha insistido Yuste, porque “los galgos son abandonados, ahorcados y tirados en zanjas o en las cunetas” y eso es “un delito que debería ser perseguido y erradicado, por muy extendido que esté” como costumbre.
“O se ponen en marcha medidas de control que eviten de verdad la tragedia de los galgos, o tendremos que plantear el final de la caza con perros, como ha ocurrido en el resto de Europa”, ha resumido el coordinador de esta ONG, que ha instado al Gobierno central a “tomar medidas sin más demora”.
Las propias organizaciones de defensa de los animales celebraron el pasado mes de marzo un Foro Parlamentario dedicado específicamente a la tragedia de los galgos, que concluyó recogiendo una serie de propuestas con el objetivo último de prohibir la caza con galgos.
Hasta llegar ese momento, plantearon un incremento del control mediante un registro obligatorio de la tenencia de galgos, la sustitución de los chips por métodos de indentificación irreversibles, un seguro obligatorio de responsabilidad civil para cada animal y sanciones penales que supongan la entrada en prisión para los maltratadores de estos animales.
La manifestación del domingo ha sido convocada por el colectivo animalista ‘No a la caza con galgos y otras razas’ y, además del apoyo de las protectoras de animales, cuenta con el apoyo de partidos políticos como el propio PACMA, EQUO y el círculo animalista de Podemos.
EFEverde