EFEverde.- Aragón se prepara para enfrentar la avenida extraordinaria del Ebro cuya punta, que llegará a la comunidad a partir de mañana, superará los 2.500 metros cúbicos, según las previsiones de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
El consejero de Política Territorial e Interior de Aragón, Antonio Suárez, comparecerá a petición propia esta mañana en el pleno que celebra el Parlamento aragonés a fin de informar del dispositivo que se pondrá en marcha para paliar los efectos de esta crecida, la cuarta de este mes de febrero.
Posteriormente, presidirá en el Centro de Coordinación Operativa de Emergencias del 112 una reunión con representantes de todos los departamentos implicados en el plan de prevención, las distintas administraciones, la CHE, Diputación Provincial, el ayuntamiento de Zaragoza, bomberos, policías y Cruz Roja, entre otros, para coordinar el operativo.
En este encuentro se evaluará la situación de los pueblos más cercanos al cauce del río y que desde principios del mes de febrero tienen miles de hectáreas anegadas por las consecutivas crecidas del del Ebro a causa de las intensas precipitaciones registradas este mes en la cabecera de la cuenca.
En Castejón (Navarra), el Ebro tenía esta mañana una altura de 7,34 metros y un caudal de 2.060 metros cúbicos por segundo,con tendencia ascendente, mientras que en Zaragoza registraba una altura de 4,13 metros y 1.412 metros cúbicos por segundo. EFEverde